15 de septiembre del 2025

ALIÓN impulsa acceso a agua segura en Magdalena Medio con instalación de filtros artesanales

Iniciativa "Filtros para la Vida" beneficia a más de 75 familias con acceso a agua segura en San Luis y Puerto Triunfo.

La empresa cementera ALIÓN, en alianza con las alcaldías de San Luis y Puerto Triunfo, ha instalado 75 filtros lentos de arena que proveen agua segura a familias rurales del Magdalena Medio, en el marco de su programa «Filtros para la Vida».

Lea también: ¡ALIÓN le pone freno a los accidentes! Así revolucionan la seguridad vial en Colombia

La iniciativa surge en respuesta a las cifras de la CRA que indican que 29% de la población colombiana carece de acceso a agua apta para el consumo. Los filtros, diseñados con base en un modelo de la Universidad de Antioquia, permiten la remoción de microorganismos y bacterias, reduciendo el riesgo de enfermedades de origen hídrico.

Corantioquia lidera rescate de nueve aves silvestres en operativo contra el cautiverio ilegal en Copacabana

Las intervenciones se concentraron en las veredas Altavista y Alto del Pollo de San Luis, y en la aldea Nápoles de Puerto Triunfo, beneficiando a más de 75 familias. El proyecto incluye capacitación en operación y mantenimiento de los filtros para garantizar su sostenibilidad.

Le podría interesar: ALIÓN celebra cinco años de innovación y sostenibilidad, marcando un hito en la industria cementera de Colombiaa

John Wilmar Henao, Jefe de Asuntos Ambientales de ALIÓN, destacó que «esta tecnología permite que las familias sean autónomas en el tratamiento de su agua». Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente de Puerto Triunfo, Magdalena Torres, valoró el impacto del proyecto en la calidad de vida de las comunidades.

La empresa prevé ampliar el programa a 100 filtros adicionales en 2026, luego de evaluar los resultados de la fase actual. El proyecto se complementa con la instalación previa de biodigestores para mitigar impactos ambientales en la región.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

Con intervención del Dagran, se mitigó el riesgo por inundación para 9 mil personas del municipio de Yondó que perdían sus cultivos y animales

9 mil personas de Yondó, es decir el 40% de la población total de este municipio, son los beneficiados directos de la intervención que realiza el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, para mitigar el riesgo por inundación en 12 veredas, que anteriormente resultaban afectadas por el desbordamiento del río Magdalena.