fbpx

Alcaldía de Sopetrán firma convenio con Indeportes Antioquia para mejorar placa polideportiva del corregimiento de Córdoba

Mejores escenarios para el deporte en Sopetrán, una apuesta de la Alcaldía para promover el deporte, la convivencia y la sana recreación de sus ciudadanos.
Luego de varios meses de gestión, la Alcaldía Municipal en cabeza del Doctor Yeison Paniagua logra definir importante proyecto de coliseo rural para el corregimiento de Córdoba en el municipio de Sopetrán.

Este convenio viene a reforzar una serie de medidas tomadas por la administración municipal y su plan de desarrollo que consiste en dotar la ruralidad de equipamientos colectivos que posibiliten el acceso al deporte, la salud, el disfrute del tiempo libre y la recreación de la ciudadanía rural de este municpio del occidente antioqueño.

Una de las metas del alcalde Yeison es propiciar proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos que habitan el área rural

Luego de que este importante corregimiento fuera olvidado por anteriores administraciones y la inversión en él fuera poca o nula, la Alcaldía Municipal, en cabeza del Doctor Yeison Paniagua, logra conseguir unos importantes recursos Indeportes Antioquia para mejorar el coliseo de esta comunidad, el convenio suscrito contiene la intervención de cubiertas, caños, cerramiento de maya e iluminación para mayor seguridad y confort de la comunidad y de los deportistas y ciudadanos que constantemente usan estos escenarios.

Una de las metas del alcalde Yeison es propiciar proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos que habitan el área rural, pues como el mismo señala «el campo sopetranero junto con su producción agrícula ha sido uno de los orgullos de todo nuestro municipio y hace parte de nuestra historia, es el momento de que los gobernantes pensemos en la ruralidad como motor de desarrollo y progreso, por esto necesitamos aumentar la inversión en el área rural del municipio para ayudar a resolver las necesidades básicas insatisfechas de nuestros ciudadanos».

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/camilomz/" target="_self">Camilo Monsalve</a></H2>

Camilo Monsalve

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo. Amante de los deportes, el cine y la cultura. Convencido de que antes de ser periodista, hay que ser persona.
Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

Se concreta un hito en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: este jueves 2 de marzo se alcanzó el cale de la galería de rescate

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, fueron testigos de excepción de la intervención con la que se concretó este jueves 2 de marzo uno de los hitos más importantes a la fecha de la construcción del megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri: el cale de la galería de rescate, es decir, el encuentro entre los dos extremos de la ejecución de este túnel que tiene 9.835 metros de longitud.

leer más

“La Alegría de Servir” llegó a Sopetrán entregando obras y suscribiendo convenios para beneficio general

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y varios integrantes de su gabinete, presidieron este viernes en el municipio de Sopetrán, una nueva jornada de “La Alegría de Servir”.

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

A %d blogueros les gusta esto: