Alcaldía de Girardota demostró su transparencia. Una vez más, la administración municipal en cabeza de Diego Agudelo, demuestran con argumentos y pruebas, el buen manejo que le han dado a los recursos públicos en la presente contingencia.
La procuraduría que es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos, resolvió la terminación de la acción disciplinaria y en consecuencia ordenó el Archivo definitivo.
Apertura de investigación
El 15 de mayo de 2020, la Procuraduría ordenó la apertura de investigación disciplinaria en contra de los señores, Diego Agudelo, Alcalde de Girardota y William Felipe Ochoa, Secretario de Salud.
Alcaldía de Girardota demostró su transparencia
La investigación se derivó de las denuncias anónimas del 27 de abril que se realizaron en la sede electrónica del sistema SIGDEA de la Procuraduría, con radicados E2020-219177 Y E2020220275.
Además, la denuncia interpuesta contra la administración municipal de la veeduría VECOGIR, con radicado E2020-261849 y E2020- 261863.
Las denuncias
Las denuncias recibidas en la procuraduría tenían que ver con el manejo que le dio la administración a los contratos de suministros alimenticios para la entrega de los mercados en la pandemia.
Varios argumentos como que el contratista designado no era del departamento de Antioquia, que no cumplía con los requisitos, que se dudaba de su idoneidad.
Además, que los mercados fueron entregados a personas cercanas a la administración y a familiares de los funcionarios, entre otras.
Los hechos
La Procuraduría pudo constatar que la administración eligió la mejor oferta y cotización, de una empresa que estaba en capacidad de suministrar los alimentos para los paquetes.
También se evidenció que la administración diseñó cuatro estrategias de focalización y caracterización de los beneficiarios que requerían de los paquetes alimentarios.
Concluyendo entonces, que para la Procuraduría el contrato base de esta investigación no comporta irregularidad alguna respecto a su planeación, entendiéndose el contexto de la contratación por urgencia manifiesta ante la pandemia.