fbpx

Alcalde Daniel Quintero toma medidas para mitigar la emergencia ambiental

Hoy, a las 7.a.m. desde el Cerro Nutibara, la Alcaldía de Medellín citó a rueda de prensa para discutir la calidad del aire y las medidas posteriores que se tomarán en la ciudad.

Hoy, a las 7.a.m. desde el Cerro Nutibara, la Alcaldía de Medellín citó a rueda de prensa para discutir la calidad del aire y las medidas posteriores que se tomarán en la ciudad.
1. Declarar oficialmente la Emergencia Climática
2. Implementar un plan de choque con 10 acciones para mitigar la emergencia.
3. Convocar a una consulta popular por el derecho al aire libre

Todas estas medidas fueron consultadas con la AMVA y con EPM. El plan de choque para contrarrestar los problemas de contaminación, contiene 10 puntos:
1. EPM a través de su factura de servicios públicos, va a acompañar la financiación de aproximadamente 50.000 bicicletas eléctricas a sus usuarios.
2. Duplicar las estaciones de carga, para bicicletas, carros, motos y camiones, conocidas como “Electrolineras”.
3. Las ladrilleras que trabajan a carbón, iniciarán un proceso con EPM, para cambio a una tecnología más sostenible para el medio ambiente.
4. Convertir todos los carros públicos para transportar funcionarios y los que se adquieran posteriormente, en carros a gas.
5. Acelerar la transición a buses eléctricos.
6. Se incluirán a partir de mañana, 5 buses eléctricos a las líneas 1 y 2.
7. La Secretaría de Medio ambiente se compromete a sembrar 70.000 árboles, esta jornada de siembra iniciará el 21 de marzo y se incluirá a los niños en el proyecto.
8. El Área Metropolitana se ha comprometido a realizar dos pilotos del proyecto: “Encicla eléctrica”, que será el paso para masificar las bicicletas eléctricas en la ciudad.
9. El Área metropolitana también se compromete en la construcción de la ciclo ruta “Norte-sur” de por lo menos 20 kilómetros.
10. Se citará al Gobierno Nacional para que asista a la Mesa Técnica Ambiental que viene realizando la ciudad de Medellín.
11. Se fortalecerá el “Escuadrón anti-chimeneas”, para que los ciudadanos denuncien a los carros y camiones que contaminan.

La iniciativa de consulta popular aún debe surtir varios procedimientos para sea un hecho, primero, debe ser revisada y aprobada por el Consejo de Gobierno, el trámite siguiente es la aprobación por parte del Concejo de Medellín. El objetivo de esta consulta, es lograr el aire limpio en 10 años. Aunque falta ajustar las preguntas de la consulta, estos son algunos de los temas que estarán presentes:

1. Que en todas las licitaciones de obra pública en Medellín, sea obligatorio que las volquetas y camiones que se utilizarán, sean a gas.
2. Que todos los parqueaderos de las nuevas construcciones de Medellín, utilicen Carga para vehículos eléctricos “Electrolineras”.
3. A partir del 1 de diciembre de 2022 quedaría prohibido en el Valle de Aburrá las ladrilleras y empresas a carbón.
4. Sincronizar el calendario escolar para que las vacaciones coincidan con las etapas críticas del aire.
5. Que el Aeropuerto Olaya Herrera sea convertido en un gran parque para Medellín, trasladándolo hacía Ovejas o Santa Fe de Antioquia.
6. Iluminar las chimeneas de las empresas, para poder cerciorarse de que no emitan contaminantes en la noche.
7. Declarar a Medellín: Zona de aire protegido.
8. Implementar el “etiquetado ambiental”, una marca que indicará cómo es la calidad del aire que está siendo emitida por los carros y sus respectivas restricciones.
9. Transición del pico y placa al “cobro por congestión”, de forma gradual irá desapareciendo el pico y placa y se generará un impuesto por contaminación, descontando de éste el impuesto que ya se paga por “rodamiento”.
10. Desde el 01 de enero de 2021, no podrían circular ningún camión que tenga más de 25 años.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

A %d blogueros les gusta esto: