En el período administrativo 2020-2023, se inaugura una importante iniciativa en Peque. La administración municipal estableció en los primeros meses del año un programa denominado «Al Campo Con Froy» como una manera de descentralizar la institucionalidad y poder llegar de una manera más cercana a cada una de las comunidades y asociaciones.
La agroindustria
La Agroindustria Panelera de Llanadas es una de las asociaciones que pudo ver materializada esta idea, a través de una importante reunión con sus asociados, la administración municipal consolidó unos compromisos para mejorar la calidad del trabajo que allí se realiza, por lo tanto, se hizo un trabajo de construcción de vías internas para la recolección de la caña para así poder llevarla de formas más fácil al trapiche, lo que antes se hacía a lomo de mula hoy se hace más rápido y competitivo con un vehículo, al igual que se mejoró la principal entrada desde la zona urbana.
La Agroindustria Panelera de Llanadas es una de las asociaciones que pudo ver materializada esta idea, a través de una importante reunión con sus asociados.
Descentralización
Es importante entender que dicha descentralización de la que habla la administración, sirve como instrumento generador de desarrollo regional, irrumpió en los países latinoamericanos en la década de 1980, constituyéndose en un reto para que los gobiernos centrales y nacionales pudieran resolver asuntos medulares como la prestación de servicios con equidad, disponibilidad, acceso y calidad. Como instrumento de política, la descentralización es un vehículo para alcanzar objetivos económicos y políticos donde la característica principal es la complejidad de su proceso, puesto que involucra transformaciones profundas en los ámbitos institucional, financiero y de gestión microeconómica.
En este sentido, la descentralización se orienta a mejorar la planeación local, para solucionar las necesidades reales de las poblaciones, buscando la corresponsabilidad de la sociedad civil con una participación dirigida tanto a apoyar las decisiones de los gobiernos en programas y proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida, como a la elaboración de propuestas para perfeccionarlos.