fbpx

Jaime Cuartas impulsa la inclusión del programa de Agricultura Regenerativa en el próximo Plan de Desarrollo de Medellín

La agricultura regenerativa es un enfoque sostenible que mejora la salud del suelo, biodiversidad y resiliencia del sistema agrícola.

por | Ago 3, 2023 | Medio Ambiente, Política

La agricultura regenerativa es un enfoque de prácticas agrícolas diseñado para mejorar y restaurar la salud del suelo, la biodiversidad y la sostenibilidad del ecosistema agrícola en su conjunto. A diferencia de algunos métodos convencionales de agricultura que pueden agotar los recursos naturales y tener un impacto negativo en el medio ambiente, la agricultura regenerativa busca revitalizar los sistemas agrícolas y promover una relación más armoniosa entre la actividad agrícola y el entorno

Lea también: Brasil interesada en las potencialidades que tiene Antioquia frente a la agricultura y la agroindustria

Jaime Cuartas, concejal por el partido Alianza Verde, solicitará que el programa de Agricultura Regenerativa sea incorporado en el próximo Plan de Desarrollo de Medellín. A principios de este año, se aprobó el Acuerdo Distrital 77 de 2023, que tiene como objetivo promover la agricultura regenerativa en las zonas rurales de Medellín. Jaime Cuartas fue el proponente de este acuerdo y ahora busca que el programa se consolide en el Plan de Desarrollo.

Agricultura regenerativa

De interés: Medellín ratifica su compromiso mundial en sostenibilidad

La solicitud se basa en los resultados positivos obtenidos por el programa piloto implementado en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas, el cual fue liderado por el Instituto Metropolitano de Educación (IME) y contó con la participación de 90 agricultores. Jaime Cuartas expresó su entusiasmo por ver los avances de la implementación del acuerdo y la importancia de conocer estos aprendizajes para respaldar un programa efectivo que beneficie a la ciudad y a las áreas rurales.

agricultura regenerativa

Jaime Cuartas

Agricultura Regenerativa en el próximo Plan de Desarrollo

El aspirante al Concejo de Medellín por Alianza Verde también resaltó la necesidad de garantizar la continuidad de las acciones establecidas en el acuerdo. Propuso realizar visitas periódicas para supervisar y asegurar el éxito de las iniciativas implementadas. Además, destacó la importancia de capacitar a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia de Corregimientos, especialmente a los de planta, para que puedan mantener y mejorar las acciones implementadas por el IME una vez que su contrato termine.

Finalmente, Cuartas planteó la creación de un sello de confianza que se otorgue a los agricultores que adopten prácticas de agricultura regenerativa. Este sello permitiría a la ciudadanía identificar los productos cultivados en suelo regenerativo y apoyar activamente esta iniciativa.

Es importante resaltar que este proyecto beneficiará a los cinco corregimientos de la ciudad (Santa Elena, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y San Sebastián de Palmitas), así como a las comunas interesadas en adoptar prácticas de agricultura regenerativa. Con esta medida, se busca impulsar la sostenibilidad y el desarrollo económico en las áreas rurales de Medellín.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un Sociólogo apasionado por la sociología, especializado en el análisis de coyunturas políticas electorales. Mi experiencia incluye un historial como asesor de campañas políticas, donde he contribuido a moldear estrategias exitosas en el ámbito político
alianza

Liliana Rendón y Julián Bedoya Sellan Alianza para Competir por la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia

Medellín presenció hoy un impactante anuncio: la alianza política entre Liliana Rendón y Julián Bedoya, sacudirá la escena política local.

paz

Federico Gutiérrez Lanza Mensaje de Paz y Propuestas en el último Debate

En el Debate reaiizado entre El Colombiano y Medellín Cómo Vamos, el candidato a la Alcaldía de Medellín, Fico Gutiérrez, hizo un llamado enfático a la paz y la unidad en la ciudad.

Jhonatan Bedoya

Jhonatan Bedoya: candidato con una visión tecnológica para la educación de Medellín

Jhonatan Bedoya propone un proyecto que busca impactar la educación en la ciudad y posicionarse como una solución integral para el futuro:

paulina

Paulina Suárez: Comprometida con la Prevención y Tratamiento de Enfermedades Mentales

En Medellín y Antioquia, la preocupación se ha apoderado de la comunidad debido al colapso en los servicios de atención a la salud mental. La Gobernación ha dado un paso al frente, anunciando la...