fbpx

708 unidades de licor falsificado fueron aprehendidas en el municipio de Bello

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Secretaría de Salud del municipio de Bello y la Gobernación de Antioquia, a través del grupo operativo de la Secretaría de Hacienda, se realizaron visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales que dejaron como resultado la aprehensión de licores falsificados y cigarrillos por el no pago del impuesto al consumo.

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Secretaría de Salud del municipio de Bello y la Gobernación de Antioquia, a través del grupo operativo de la Secretaría de Hacienda, se realizaron visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales que dejaron como resultado la aprehensión de licores falsificados y cigarrillos por el no pago del impuesto al consumo.

En el municipio de Bello, al norte del Área Metropolitana, se realizaron visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales dedicados a la compra y venta de licores y cigarrillos. Como resultado, se aprehendieron 708 unidades de licor falsificado, 283 unidades de licor que ingresaron al departamento de manera ilegal, y por el no pago del impuesto al consumo se detectaron: 163 cajetillas de cigarrillo (x 20 unidades) y 71 unidades de aperitivos.

William Grisales Ossa, director del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos, detalla que “es importante que la ciudadanía sepa que todas estas mercancías, por disposición legal, tienen que ser destruidas, nunca se rematan ni se ponen de venta al público bajo ninguna forma comercial”.

En lo que va corrido del mes de diciembre se registran las siguientes aprehensiones: 2.560 unidades de licor objeto de falsificación o alteración, 1.087 elementos o maquinaria destinados a la producción de licores, 291 unidades de licor que ingresan de manera ilegal al departamento y 42.344 cajetillas de cigarrillo x 20 unidades que son objeto de aprehensión por el no pago del impuesto al consumo.

La información suministrada por la comunidad es fundamental para lograr afrontar la ilegalidad y así proteger la vida y la salud de todos. Es por esto que, de manera anónima, se pueden realizar denuncias en el correo electrónico: [email protected] , o llamando a la línea telefónica: 604-3837363.

Por otro lado, se realizan campañas de sensibilización y capacitaciones en terminales de transporte, centros comerciales, instituciones educativas, administraciones municipales y parques principales de los municipios, para enseñarle a la comunidad cómo identificar los licores legales y las consecuencias jurídicas por comercializar estos productos de manera ilegal. Sumado a esto, también se enseña sobre cultura tributaria.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.