6 de enero del 2022

480 artesanos de la ciudad participarán del primer mercado artesanal de Sanalejo

Este sábado 8 de enero, el tradicional evento tendrá su primera jornada presencial del año con más de 480 artesanos que ofrecerán sus artículos, tanto a los visitantes locales como a turistas. Este será el inicio de las actividades culturales que se promueven desde la Alcaldía de Medellín para beneficiar a los productores y artesanos locales.

480 artesanos de la ciudad participarán del primer mercado artesanal de Sanalejo. Este sábado 8 de enero, el tradicional evento tendrá su primera jornada presencial del año con más de 480 artesanos que ofrecerán sus artículos, tanto a los visitantes locales como a turistas. Este será el inicio de las actividades culturales que se promueven desde la Alcaldía de Medellín para beneficiar a los productores y artesanos locales.

“Vuelve nuestro Mercado Artesanal Sanalejo al 100%, vamos a compartir con turistas el proceso artesanal de Medellín. En 2021, muchos de ellos fueron beneficiarios de los procesos de más de 13 mercados artesanales, otros mercados como Expoartesano y otros mercados de la ciudad”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

480 artesanos de la ciudad participarán del primer mercado artesanal de Sanalejo

Evento

El punto de encuentro será el Parque Bolívar. A quienes deseen asistir se les recomienda el uso correcto del tapabocas, cargar alcohol o gel antibacterial para la desinfección de las manos y mantener la distancia física. Asimismo, los expositores seguirán los protocolos de bioseguridad exigidos.

Esta iniciativa se fortalece como uno de los pilares de la economía creativa de Medellín. En 2021 se beneficiaron 356 artesanos y se registraron ventas por más de $194 millones. Se trata de una tradición de más de 45 años que se mantiene vigente para la manifestación artística y cultural.

Sanalejo siempre será una oportunidad para conocer la tradición artesanal de Medellín, rescatar las técnicas ancestrales y su legado a las nuevas generaciones. La Alcaldía de Medellín invita a visitar este espacio en familia y a apoyar el talento local del sector artesanal a través de la compra de sus productos.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Itagüí Nocturna

Itagüí Nocturna

Cuando cae la noche en Itagüí, la ciudad cambia de ritmo. Muchos llegan a casa a descansar, otros trabajan en turnos nocturnos, algunos salen a compartir con amigos… y al mismo...