El alcalde Diego Agudelo, como sabe el municipio es una de las personas que en la historia reciente del municipio mas se ha preocupado por la educación de niños y jóvenes de Girardota. Es evidente que la pandemia ha dejado en evidencia la brecha tecnológica que aun pervive en el municipio, y desde su administración se ha buscado garantizar el acceso a las TIC.
10 docentes y 292 familias de las Instituciones Educativas Colombia y Atanasio Girardot fueron los beneficiados con la entrega de 302 computadores portátiles nuevos para labores académicas. Con esto, como ha expresado el alcalde en distintas oportunidades «se logra democratizar el saber y ayudar a las familias del municipio a que mejoren sus condiciones de vida por medio del estudio y la profesionalización de sus hijos, y para ello hay que empezar por una educación básica de excelencia y con las mayores posibilidades para el estudiante»
Estos equipos se entregan en calidad de préstamo a los estudiantes de Educación Media y Básica Secundaria, cuyas familias no posean equipos tecnológicos y serán de gran ayuda para lograr la educación en casa. Esto fue posible gracias al apoyo del Ministerio de la Tecnología y las Comunicaciones, el Ministerio de Educación y el programa de «Computadores para Educar».
Computadores para Educar
Esta área de Computadores para Educar del Ministerio de la Tecnología y las Comunicaciones, tiene por objetivo asegurar la entrega e instalación de los equipos.
El acceso, entendido como la oportunidad que nos permite garantizar que todos los niños de Colombia fortalezcan sus aprendizajes, con ayuda de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Computadores para Educar ha entendido que la tecnología es un medio para transformar la información en conocimiento y promover su incorporación como herramienta pedagógica y educativa.
Gracias a la gestión de la Alcaldía se trajeron a Giraradota computadores para algunos estudiantes que no tenían.
Garantizar el acceso
Con la entrega de estos equipos a las instituciones educativas públicas, se garantiza que todos los niños puedan continuar con su formación, teniendo las mismas oportunidades de acceso a la información que los niños de las grandes capitales.
Hoy más que nunca, la educación tiene un reto grandísimo, cambiar de la metodología presencial, a la virtualidad debido a la contingencia del Covid19.
Recordemos que el panorama educativo del país no iniciará en lo que resta del año, según la información generada por la Presidencia de la República.
Estas nuevas realidades dependen del trabajo orientado a la articulación del Gobierno Nacional y las administraciones locales, en los planes e iniciativas que tienen que ver con la adecuación y protocolos de seguridad, para que de esta manera, se logre cumplir con los indicadores de calidad definidos por las secretarías de educación municipales.
#BoletínDePrensa
|GIRARDOTA TOMA LA DECISIÓN DE NO ABRIR NINGUNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, NI PÚBLICA NI PRIVADA, EN LO QUE RESTA DEL 2020.| pic.twitter.com/vPK0Wn5Wut— Alcaldía Girardota (@alcagirardota) June 23, 2020