fbpx

164 artistas marinillos reciben estímulos económicos

164 artistas marinillos reciben estímulos económicos. El Ministerio de cultura y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia anunciaron los beneficiados de la convocatoria especial de apoyo para artistas creadores y gestores culturales en situación de vulnerabilidad.

164 artistas marinillos reciben estímulos económicos. El Ministerio de cultura y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia anunciaron en el mes de abril la convocatoria especial de apoyo para artistas creadores y gestores culturales en situación de vulnerabilidad, la cual tuvo un total de 7.978 beneficiados.

Fue el Decreto 561 del 15 de abril de 2020, el que autorizó transitoriamente la destinación de los recursos del Impuesto Nacional al Consumo para que fueran canalizados en unos subsidios para artistas vulnerables. La convocatoria se realizó a través de la plataforma del Instituto de Cultura y Patrimonio del departamento, varios artistas participaron activamente, al final fue Planeación Nacional quien determinó derecho al subsidio.

En el municipio de Marinilla específicamente, se beneficiaran 164 artistas locales, los cuales recibirán alrededor de $480.000. Los interesados pueden consultar a través del sitio web del municipio de Marinilla, directamente en la Casa de la cultura o en este pdf que se encuentra en línea.

“Fue así como el municipio de Marinilla quedó precisamente beneficiado con 164 artistas que recibirán el monto de dinero distribuidos en tres cuotas de $160.000. El Instituto de Cultura y Patrimonio nos informó que el subsidio se entregará a través de Bancolombia. A partir del 15 de julio, los artistas seleccionados pueden comenzar las gestiones para recibir esta ayuda del Gobierno Nacional” así lo informó Jorge Iván Castaño, secretario de cultura y patrimonio del municipio del oriente antioqueño.

Cabe recordar, que además de esta iniciativa desde la administración local también se están generando estrategias para apoyar a los artistas locales. Según fuentes oficiales,  esta semana lanzarán los lineamientos de la tercera convocatoria de estímulos para agentes culturales, donde se incluyen personas naturales, jurídicas y grupos organizados.

El sector de la cultura es uno de los más afectados por el covid-19. De acuerdo con el DANE, en 2019 el sector de la Cultura y la Economía Naranja contaba con un total de 539.933 empleados repartidos en tres grandes áreas: Artes y patrimonio (255.144 empleos), Industrias culturales (72.014 empleos) y Creaciones funcionales (212.775 empleos). Indudablemente, las áreas de Artes y Patrimonio e Industrias Culturales son las que más han venido sufriendo por el cierre de la infraestructura cultural y la cancelación o aplazamiento de los eventos.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En Abejorral comenzó a funcionar la primera Umata 4.0

En el municipio de Abejorral, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Universidad de Antioquia y la Administración Municipal invirtieron más de 610 millones de pesos en la implementación de una plataforma tecnológica de extensionismo digital interoperable y articulada con la plataforma del Registro Único de Extensión Agropecuaria (RUEA).

leer más

Argelia se prepara para una amplia oferta institucional

Durante este viernes, diferentes secretarías de la Gobernación de Antioquia y algunas entidades del orden nacional, llegaron a Argelia en el marco de la jornada UNIDOS POR LA VIDA, para atender a la población en materia de salud, educación, emprendimiento y protección a los derechos humanos, entre otros.

Argelia y Nariño retornan a la normalidad

Con el fin de velar por la protección y el cuidado de la vida de los habitantes de Nariño y Argelia, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, anunció este lunes que en ambos municipios del Oriente antioqueño se mantendrá la presencia permanente del Ejército y la Policía Nacional y se reforzará especialmente en los ejes viales.

El Túnel de Oriente estará cerrado por mantenimiento

Entre el 13 y 14 de febrero se presentará cierres totales en la conexión vial Túnel de Oriente desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Por condiciones climáticas el Aeropuerto de Rionegro está cerrado

Mediante la cuenta oficial de Twitter el Aeropuerto José María Córdova anunció que no está operando debido a las condiciones climáticas.

En Abejorral, el Gobernador anunció recursos por 350 millones de pesos para mejoramientos de instituciones educativas

En su visita al Abejorral, municipio del oriente antioqueño, donde el gobernador Aníbal Gaviria Corea pernoctó hasta este sábado 4 de febrero, el mandatario anunció una inversión por 350 millones para el mejoramiento de la Institución Educativa Liceo Manuel Canuto Restrepo para la Escuela Rural Pedro Pablo Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: