fbpx

Víctimas del conflicto reciben apoyo psicosocial

El 8 y 9 de mayo se llevó a cabo el primer paso de la iniciativa para tres municipios del suroeste antioqueño, exactamente en la sede que se ubica en La Pintada. El 16 y 17 de mayo el primer paso será para el oriente, y el 23 y 24 para occidente.

por | May 17, 2019 | Suroeste

Más de 400 víctimas del conflicto armado en Colombia recibirán apoyo psicosocial en el Oriente, Occidente y Suroeste del departamento de Antioquia. La iniciativa viene desde hace 15 años y utiliza una metodología que llaman “Pasos y Abrazos”. El objetivo es que estas personas puedan experimentar un cambio en su vida para que puedan ayudar a otros que también sufrieron la violencia del país.

Conciudadanía es una organización social con acciones pedagógicas y de movilización en Antioquia, existen desde 1991 y son los promotores de este proyecto que busca ayudar a las víctimas del conflicto en el departamento.

Hay unos encuentros subregionales donde los participantes hacen un proceso de duelo y transformación de sus emociones, esto es lo que llaman “Pasos”. Los “Abrazos” son hechos por ellos cuando ya están en condiciones de ayudar a otras víctimas en espacios comunitarios. Entre los colaboradores también se encuentran mujeres denominadas PROVÍSAMES (Promotoras de Vida y Salud Mental), quienes dirigen las actividades.

Conciudadanía es una organización social con acciones pedagógicas y de movilización en Antioquia, existen desde 1991 y son los promotores de este proyecto que busca ayudar a las víctimas del conflicto en el departamento.

El 8 y 9 de mayo se llevó a cabo el primer paso de la iniciativa para tres municipios del suroeste antioqueño, exactamente en la sede que se ubica en La Pintada. El 16 y 17 de mayo el primer paso será para el oriente, y el 23 y 24 para occidente.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.
Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

leer más

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

En Jardín la Fuerza Aérea rescató a cinco adultos mayores atrapados en un derrumbe

Cinco adultos mayores fueron atendidos por la Fuerza Aérea tras un deslizamiento de tierra causado por la ola invernal. 

El programa del Dagran ‘Puentes para la Vida’ regresa en 2023 para proteger la vida de más de 100 personas en zona rural de Betulia

Pasar directamente por la quebrada La Virgen, afluente con ocurrencia de eventos torrenciales, o cruzarlo por un paso improvisado compuesto por troncos de madera, era la travesía que a diario debían enfrentar más de 100 campesinos.

La Pintada está en alerta por represamiento del río Poso

El Cuerpo de Bomberos de la localidad declaró en alerta amarilla  por el posible aumento del caudal en el río Cauca.

Tras visita de evaluación en la vereda Piñonal en Betulia, geólogos del Dagran descartan condiciones de riesgo en viviendas

Una comisión técnica de geólogos del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y funcionarios de la Gerencia de Servicios Públicos y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hicieron presencia en la vereda Piñonal de Betulia, al Suroeste del departamento, para continuar apoyando en la atención de la emergencia originada por un movimiento en masa el pasado fin de semana.

A %d blogueros les gusta esto: