fbpx

Uramita extrema medidas por Covid 19

Mediante un comunicado a la opinión pública, el alcalde de Uramita, informa acerca de las disposiciones legales en materia del aislamiento preventivo y controles en el municipio.

Mediante un comunicado a la opinión pública, el alcalde de Uramita, informa acerca de las disposiciones legales en materia del aislamiento preventivo y controles en el municipio.

En el Decreto 068  de mayo 31 de 2020, se establece adoptar de manera integral para el municipio, las medidas contenidas en el Decreto Nacional 749 de mayo 28 de 2020 y como consecuencia de ello disponer el aislamiento preventivo obligatorio de todas los habitantes de Uramita, a  partir del lunes 01 de junio hasta el 01 de julio.

Informa además que  para los miembros de las familias que deban reclamar los complementos del Programa de Alimentación PAE,  quedan exceptos del cumplimiento, para facilitar así, el desplazamiento para reclamar el complemento.  para lo cual bastara la citación que se le expida por la Institución Educativa para tal efecto. También se excepcionan de la medida a los empleados y vehículos de las empresas de aseo encargadas del proceso de limpieza, barrido, recolección y disposición final de residuos sólidos en el municipio,  al gabinete municipal en pleno,  a los establecimientos que ejerzan la venta, comercialización y distribución de elementos de primera necesidad como artículos de la canasta familiar, artículos de aseo e higiene personal y droguerías, estando incluidos dentro de ellos los graneros, tiendas de barrio, supermercados, carnicerías y demás.

Se adopta de manera integral, las medidas contenidas en el Decreto Nacional 749 de mayo 28 de 2020 y se dispone el aislamiento preventivo obligatorio de todas los habitantes de Uramita.

En cuanto a la forma en que pueden adquirir los bienes necesarios, se dispuso que una sola persona,  mayor de edad puede salir a hacer las compras, de lunes a viernes en el horario de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. y los días sábado y domingo en el horario de 6:00 am  a 2:00 p.m. Otra de las medidas contempladas es imponer toque de queda para toda la población y restringir el desplazamiento en el territorio, durante los días comprendidos por la vigencia de este decreto.

Además, ordenar el cierre preventivo de los establecimientos públicos dedicados de manera exclusiva al expendio de bebidas embriagantes, específicamente licoreras, cantinas, bares y demás, prohibir en toda la jurisdicción de Uramita, el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio.

Entre estas medidas, se encuentra la restricción total a los adultos mayores de 70 años y a los menores de edad, prohibir las ventas ambulantes y estacionarias. Lo que sí se permite es el desarrollo individual de actividades físicas y de ejercicio al aire libre de personas que se encuentren en los siguientes rangos, niños entre dos 2 y 5 años, tres veces a la semana, por media hora al día y en compañía de un adulto responsable, cabe aclarar que no se permitirá el uso de canchas o espacios destinados al desarrollo de actividades físicas de conjunto o espacios públicos destinados al desarrollo permanente de actividades deportivas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

Con maquinaria, Dagran recuperó importante capacidad hidráulica de las quebradas Juan Barriga y Juan García en Liborina

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, finalizó las intervenciones con maquinaria amarilla que se venían adelantando en las quebradas Juan Barriga y Juan García del municipio de Liborina, en donde en el mes de diciembre de 2022, se registraron eventos asociados a las altas precipitaciones, ocasionando afectaciones al sistema de acueducto, viviendas y vías.

leer más

En Uramita, el Gobernador de Antioquia entregó el malecón subregional El Salado y otras obras de desarrollo para el municipio

Con la entrega oficial de las obras del malecón del río, además de mejoramientos de vivienda, adecuaciones del hospital municipal, dotación de equipos biomédicos, entrega de bicicletas a estudiantes y la entrega de informes de avances de importantes proyectos viales en ejecución, el gobernador Aníbal Gaviria Correa, presidió la jornada La Alegría de Servir en Uramita, en el Occidente antioqueño.

Presidente Gustavo Petro hizo presencia en el XXIV Encuentro de Dirigentes del Occidente Antioqueño en Dabeiba

En el evento para diálogos regionales también asistieron los mandatarios de las subregiones del Occidente y Urabá, comunidades de indígenas, congresistas, diputados, dirigentes y lideres, Policía Nacional, excombatientes y firmantes del Acuerdo de Paz

Dos mineros informales resultaron heridos en manipulación de explosivos

En el municipio de Buriticá dos hombres que al parecer se dedican a la minería ilegal, resultaron heridos por la manipulación de explosivos al intentar conectar con uno de los socavones de una empresa de minería china.

Alcaldía de Peque continúa trabajando en la recuperación de las mallas viales afectadas por las lluvias

Estas labores que ya se han iniciado en los sectores Los Llanos y La Guadua, empezaron también en el sector Portachuelo en la vereda Candelaria.

Incautan pólvora en el casco urbano y área rural del municipio de Dabeiba

En las dos incautaciones se logró la decomisación de 276 totes, 20 voladores y 102 papeletas.

A %d blogueros les gusta esto: