fbpx

Tus ideas cuentan: ¿qué sueñas en deporte, recreación, actividad física y escenarios para tu barrio?

A través de Planeación Local y Presupuesto Participativo, el INDER Medellín busca recoger ideas de la comunidad para materializarlas en el 2021. 

A través de Planeación Local y Presupuesto Participativo, el INDER Medellín busca recoger ideas de la comunidad para materializarlas en el 2021.

El INDER Medellín inicia la identificación de proyectos que se puedan ejecutar en el 2021 a través del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo. Para ello ha creado una guía, dispuesta en la página web  https://www.inder.gov.co/ en la que la comunidad puede expresar qué necesidades tiene en su comuna en temas de deporte, recreación, actividad física y escenarios.

El propósito es hacer de este un proceso más participativo y abierto, preparar la etapa de recolección de insumos para la formulación técnica y presupuestal de esas ideas y evaluar cuáles pueden ser viables. La idea es acompañar esas iniciativas y complementar, a través de Presupuesto Participativo, la oferta regular que el INDER dispone en los barrios.

El posicionamiento de esas prácticas ha conllevado a que Medellín en cuestión de 8 años se haya convertido en una de las capitales latinoamericanas del deporte.

Según la Politíca Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física de Medellín- Cultura D. 2018-2031. Establece que en los últimos años las prácticas recreo-deportivas han cobrado una relevancia sin precedentes en la historia del país. El posicionamiento de esas prácticas ha conllevado a que Medellín en cuestión de 8 años se haya convertido en una de las capitales latinoamericanas del deporte.

De esta manera, el ascenso en la ciudad de prácticas de actividad física y recreación como alternativa en la constitución de hábitos y estilos de vida  saludables, así como el uso adecuado  del tiempo libre, suman al proceso de transformación de Medellín desde la construcción de la cultura humana, calidad de vida y la generación de convivencia.

En 2019, por ejemplo, por primera vez todas las comunas y corregimientos de la ciudad priorizaron recursos en temas de deporte, recreación, actividad física y escenarios por un valor superior a los 29 mil millones de pesos.

Todas las ideas recibidas serán evaluadas por el equipo de Planeación Local y Presupuesto Participativo del INDER Medellín para analizar su relación con el Plan de Desarrollo Municipal y el Plan de Desarrollo Local de cada comuna.

Las propuestas se estarán recibiendo hasta el próximo 25 de mayo.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Maryori, la mujer asesinada en Mayorca ya había denunciado a su agresor

En la tarde de este miércoles, un hombre lanzo una sustancia tóxica a su ex compañera sentimental y que produjo la muerte de su agresor y de ella. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: