fbpx

Tras Consejo de Seguridad, alcaldes y Gobierno Nacional acordaron crear una mesa para presentar estrategias contra el crimen organizado

Al finalizar el Consejo de Seguridad Nacional que se realizó este 6 de febrero en la Casa de Nariño y contó con la asistencia de los alcaldes de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena, así como los ministros de Justicia, Interior y Defensa, y comandantes de las Fuerzas Militares y Policía; las autoridades anunciaron que se instalará una mesa diálogo para construir estrategias que permitan reforzar la lucha contra el crimen organizado.

por | Feb 7, 2023 | Nación

Al finalizar el Consejo de Seguridad Nacional que se realizó este 6 de febrero en la Casa de Nariño y contó con la asistencia de los alcaldes de Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla y Cartagena, así como los ministros de Justicia, Interior y Defensa, y comandantes de las Fuerzas Militares y Policía; las autoridades anunciaron que se instalará una mesa diálogo para construir estrategias que permitan reforzar la lucha contra el crimen organizado.

“La situación en Medellín tiene cosas muy buenas, una reducción del 39 % de los homicidios, pero tenemos una obsesión por el tema de los robos en especial cuando hay armas de fuego o cuchillos. Creemos que hay que reforzar en términos de Policía, en el gobierno de Duque nos quitaron 700 policías y queremos que nos los devuelvan para brindar más seguridad a los ciudadanos. También hablamos de la necesidad de construir más cárceles y un proyecto que garantice penas ejemplarizantes”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.

Durante el encuentro, las autoridades acordaron avanzar en una estrategia diversa pero unificada de acuerdo con el comportamiento del delito en cada ciudad, sumado al trámite en el Legislativo de tres iniciativas enfocadas en la reducción de delitos como el homicidio, la extorsión y el hurto.

El primero de los proyectos estaría enfocado en la humanización de las penas, sumado a otro entrado en el procedimiento penal rápido con penas cortas y la construcción de cárceles con estándares sencillos, y otro proyecto que estipularía un mecanismo de financiación para construir centros de atención urbanos que funcionen como las Unidades de Reacción Inmediata (URI) o Casas de Justicia.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
mataderos

Medida audaz: Gobierno anuncia reapertura de mataderos municipales para reducir el precio de la carne

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha confirmado la emisión de un decreto desde su cartera para reabrir los mataderos municipales

convalidar

¿hizo un pregrado en el exterior y no sabe como se puede convalidar?, acá le contamos como hacerlo

Convalidar Títulos de Educación Superior es el reconocimiento oficial que otorga el Estado colombiano a los títulos emitidos por Instituciones de Educación Superior extranjeras

barbosa

La imagen negativa de Barbosa cae en picada: ¡una disminución impactante del 8% en su último año en el cargo!

El porcentaje de personas que tenían una imagen negativa del ente investigador que dirige Barbosa, pasó del 60% al 52%.

educación

Gobierno Garantiza la Educación con Calidad y Pertinencia como Derecho en Todos los Niveles

Primer año: más educación preescolar, Jornada Única, alimentación escolar, infraestructura y acceso a Educación Superior

balance

Balance sobre las vulneraciones a los derechos humanos ocurridas en el primer semestre del 2023

La Defensoría del Pueblo ha presentado un inquietante balance sobre violaciones a los derechos humanos.