fbpx

Tierras degradas en El Bagre por minería

Varias entidades buscan recuperar 10.000 hectáreas de tierras degradadas en El Bagre por minería, que han generado un daño en el medio ambiente.

por | Jul 10, 2020 | Bajo Cauca, El Bagre

Varias entidades buscan recuperar 10.000 hectáreas de tierras degradadas en El Bagre por minería. Teniendo en cuenta que la economía minera ha generado un alto impacto ambiental.

Proyecto

Se realizó recientemente en la sede del Centro de Formación Minero-Ambiental, la socialización del Proyecto “Recuperación de Áreas degradadas”.

Esta iniciativa será ejecutada por la Reforestadora Integral de Antioquia, la Gobernación de Antioquia, los entes territoriales como la Alcaldías del Bajo Cauca.

La minería

La minería, actividad vinculada a la explotación de los recursos naturales, es responsable de grandes alteraciones negativas sobre el medio ambiente y en particular, de la degradación de los suelos.

Pero también, a través de ella, es que se obtienen todos los recursos necesarios para el desarrollo de la humanidad y el bienestar social del hombre.

Aunque no puede negarse que esta extracción de materiales a cielo abierto es un tipo de disturbio antrópico que afecta todos los factores del ecosistema.

Tierras degradas en El Bagre por minería

Objetivo

Transformar las tierras degradadas en proyectos productivos (Cacao, Miel, Caucho y Especies Nativas) para las comunidades.

Para lograrlo, utilizan  principalmente el enfoque de Género: Inclusión de la mujer, jóvenes y comunidades étnicas.

Recuperación

Los conceptos modernos de recuperación han incorporado las reflexiones sobre desarrollo sustentable.

Un ejemplo de eso está en el enfoque adoptado en UICN (1991), que considera los sistemas degradados como insostenibles.

Siendo solamente su recuperación o rehabilitación lo que permitiría llevarlos a la condición de potencialmente sustentables.

Política pública

La recuperación de áreas degradadas ha sido implementada en diferentes países como importante instrumento de política pública en el área ambiental.

Los enfoques son variados, pero generalmente persiguen un objetivo común de asegurar la corrección de los impactos ambientales considerados negativos e importantes.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

La Gobernación de Antioquia le apuesta al fortalecimiento de la justicia en el Bajo Cauca

La Secretaría de Seguridad y Justicia de la Gobernación de Antioquia hizo entrega de mejoramientos a la infraestructura física a las Casas de Justicia de los municipios de la subregión antioqueña.

A %d blogueros les gusta esto: