22 de marzo del 2023

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que además se reportaron afectaciones en las veredas La Corona, La Coquera, Villa Hermosa y en los corregimientos de Puerto López y Puerto Claver que dejan de manera preliminar a 120 familias damnificadas por inundación y pérdida de cultivos. También se reportó el colapso estructural total de una vivienda.

“Lamentamos profundamente este fallecimiento enviándole un mensaje de solidaridad a la familia de don Juan Efraín. Recalcamos la importancia de acatar las recomendaciones para proteger la vida durante la temporada de lluvias que inició en marzo y finalizaría en mayo. Desde el Dagran estamos esperando a que el municipio termine la evaluación y que nos informen si van a requerir ayuda humanitaria para este evento”, agregó.

Así mismo, señaló que en meses pasados desde la Gobernación de Antioquia se transfirieron $150 millones para la construcción de 1.000 pentápodos en la vía que comunica al corregimiento de Puerto Claver y las veredas El Real, Santa Margarita y Pindora; y se instalaron geobolsas en el sector de Los Jhonson para la mitigación de pérdida de vía y posibles inundaciones.

Cabe destacar, que la entidad también ha realizado transferencias para otros municipios en el Bajo Cauca. En Nechí, se transfirieron $500 millones para el reforzamiento del jarillón ubicado en la margen del río Cauca.

Aunque este es el primer fallecido en el marco de la primera temporada de lluvias, en enero también se registró la muerte de dos personas por eventos asociados a las lluvias. Según los reportes del Dagran, hasta la fecha 243 familias han resultado damnificadas durante esta época de altas precipitaciones en Antioquia.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Contundente golpe contra la extracción ilegal minera en Antioquia

Operaciones militares y policiales dejan pérdidas millonarias a estructuras dedicadas a la minería ilícita en Antioquia La lucha contra la extracción ilegal de minerales en Antioquia dejó un nuevo resultado significativo. En dos operaciones conjuntas, el Ejército y la...

Sigue leyendo lo más reciente

Caucasia, un lugar donde las mujeres avanzan

Caucasia, un lugar donde las mujeres avanzan

La carrera fue solo una de las muchas acciones emprendidas en favor de las mujeres, pero su impacto trascendió el evento mismo. Fue un recordatorio de que el esfuerzo, la resistencia y el avance constante son cualidades que también definen la lucha por la equidad de género.