
Luego de dos años de pandemia, vuelve la presencialidad a la Semana Santa. En San Pedro de los Milagros esta tendrá como novedad la realización del Primer Ciclo de Conciertos de Música Sacra y Universal.
Serán cuatro conciertos, uno con la Orquesta Sinfónica Roberto Pineda Duque, otro con la Escuela De Música San Pedro de los Milagros, uno más con Vocalissetto, y otro más con Ensamble Doğa Ciudad de Medellín.
Los conciertos se realizarán desde el 13 hasta el 16 de abril en la Basílica Menor del Señor de los Milagros y en la capilla de la casa de encuentro San Juan Eudes.
El Miércoles Santo a las 6:30 p.m. se va a presentar en la Basílica Menor del Señor de los Milagros, la Orquesta Sinfónica Roberto Pineda Duque, del municipio de El Santuario.
Semana Santa en San Pedro de los Milagros tendrá conciertos de música sacra y universal
El Jueves Santo a la 1:00 p.m. se realizará el concierto tradicional de la banda sinfónica de San Pedro de los Milagros en la Basílica Menor del Señor de los Milagros.
Y el Sábado Santo se van a tener dos conciertos: uno a las 3:00 p.m. en la capilla de la casa de encuentro San Juan Eudes con el Ensamble Doga Ciudad de Medellín y a las 4:00 p.m. en la Basílica Menor del Señor de los Milagros se va a cerrar este primer ciclo de conciertos con la presentación del coro Vocalisseto de la ciudad de Medellín.
Religiosidad y cultura
Sobre este evento, Juan Fernando Gutiérrez, director de la casa de la cultura de San Pedro de los Milagros, expresó que “San Pedro de los Milagros es considerado como uno de los municipios que tiene una tradición religiosa muy grande y bonita. Con estos conciertos lo que se busca es enlazar esa tradición religiosa con la tradición cultural que también en San Pedro de los Milagros es muy arraigada y más que todo en la parte musical”.
“En la Semana Santa, San Pedro de los Milagros es uno de los municipios de Antioquia que más visitantes recibe, lo cual se convierte en una ventana importante para mostrar lo mejor que tenemos. Todo se vuelve una estrategia de promoción de San Pedro de los Milagros, pero también en una estrategia para que este municipio siga siendo la Puerta Cultural del Norte”, agregó Gutiérrez.
Finalmente, hizo una invitación a los sanpedreños y a los turistas para que participen en la Semana Santa de San Pedro y se deleiten con las presentaciones del Primer Ciclo de Conciertos de Música Sacra y Universal.