Se identificó la presencia de la variante británica del COVID-19 en Antioquia. En las muestras secuenciadas se han identificado 23 variantes diferentes, identificando variantes en 6 muestras y mutaciones de interés en 20 en personas residentes en Envigado, Medellín, Apartadó y Rionegro.
La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia anunció este lunes que se ha identificado la presencia de las variantes de preocupación B.1.1.7 (Reino Unido) y P1 (Brasil) y las mutaciones de interés E484K, N501Y y la P681H en la secuenciación más reciente que ha realizado el laboratorio One-Health (de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín) y el Laboratorio Departamental de Antioquia en asocio con el Instituto Nacional de Salud.
Las muestras se seleccionan según características de interés. En esta secuenciación se incluyeron muestras de viajeros, hospitalizados menores de 60 años sin comorbilidades, personas no hospitalizadas que residen en barrios o municipios con alto número de casos. Se incluyeron muestras que fueron tomadas entre el 22 de diciembre de 2020 y el 9 de abril de 2021.
Se identificó la presencia de la variante británica del COVID-19 en Antioquia
Muestras
“En las muestras que hemos secuenciado se han identificado 23 variantes diferentes. Se identificó la variante B.1.1.7 en 6 muestras, P1 en 3, y mutaciones de interés en 20. La variante P1 se identificó en personas residentes en Envigado, Medellín y Apartadó, y la B.1.1.7 en Medellín y Rionegro. Las variantes citadas ya han sido identificadas en otros departamentos de nuestro país y en otros países del mundo. En los estudios publicados hasta ahora estas variables no cambian las características clínicas de la COVID-19 ni los grupos etarios vulnerables, pero tienen la capacidad de ser más transmisibles, es decir un individuo infectado con ellas puede infectar a más personas que una persona infectada con las variantes comunes”, expresó la Gobernación de Antioquia a través de un comunicado de prensa.
Las recomendaciones para prevenir la infección por estas variantes son iguales a las que ya conocemos para prevenir la infección por las variantes comunes como el uso obligatorio de tapabocas, evitar aglomeraciones familiares y en espacios públicos, así mismo, la Gobernación hace un llamado al autocuidado para evitar la propagación.