fbpx

San Cristóbal cultiva flores para silletas

Por la contingencia y aprovechando que San Cristóbal cultiva flores, 40 mujeres del corregimiento han logrado comprarles a 50 familias floricultoras.

Teniendo en cuenta la contingencia y aprovechando que San Cristóbal cultiva flores para silletas. 40 mujeres del corregimiento han logrado comprarles a 50 familias floricultoras y distribuir gran cantidad de flores que finalmente podrían haberse perdido a causa de la pandemia.

Silletas en casa

Este grupo de mujeres organizará la entrega de flores, cultivadas por los floricultores del corregimiento de San Cristóbal.

Para la Feria de las Flores que se avecina, estas mujeres quieren entregarles a los ciudadanos la posibilidad de elaborar su propia silleta en casa con el parapeto donde se posicionan las flores, sus cargaderas y un sistema de agua ecológico.

La estrategia

La estrategia por parte de estas mujeres, consiste en buscar la forma de convertirse en una asociación y junto a otras 40, de diferentes veredas, consolidar la iniciativa y aportar a fortalecer a los floricultores que han perdido sus cultivos.

Para mitigar el impacto económico que afectó a los floricultores de San Cristóbal a raíz de la pandemia y para apoyar a mujeres rurales de ese corregimiento de Medellín, cuatro lideresas unieron esfuerzos y, de vecino en vecino, recolectaron diferentes tipos de flores que crecen y se cultivan allí para vender ramos en barrios de la ciudad.

San Cristóbal cultiva flores para silletas

Apoyo

La Alcaldía de Medellín, por medio de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, la Gerencia de Corregimientos y la Secretaría de Cultura,  apoyará la logística de distribución.

Además, contarán con asesoría de expertos en asociatividad, contabilidad y planes de negocio.

De esta idea se han beneficiado mujeres cabeza de familia, campesinos, floricultores y sus familias.

Tejido social

“Con todo esto se ha creado un gran tejido social dentro de nuestra vereda. Muchos de los cultivos se estaban perdiendo, pero de esta forma nuestras mujeres han logrado comprar y distribuir gran cantidad de flores que finalmente podrían haber terminado en la basura. Estas, poco a poco, fueron llegando a la casa de los medellinenses para llenarlas de color”, afirmó el gerente de Corregimientos, Cristian Sánchez.

Serán más de 24 tipos de flores que crecen en San Cristóbal y su respectivo manual.

“Venderán, en línea porque todo esto se hace a través de sus redes sociales y vía telefónica, una silleta con todo lo que se necesita para crearla”, finalizó Sánchez.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

leer más

Cierres viales del fin de semana del 25 y 26 de marzo en Medellín

Conozca los cierres viales de Medellín.

Más de 40.000 hinchas llenarán las tribunas del Atanasio Girardot para un nuevo clásico paisa

La Administración Distrital, a través de la estrategia Cultura del Fútbol y en articulación con la Policía Metropolitana, tiene dispuestas, para este sábado, la prevención, seguridad y monitoreo del evento deportivo.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

A %d blogueros les gusta esto: