fbpx

Sabaneta tiene niveles bajos de desnutrición infantil

Sabaneta tiene niveles bajos de desnutrición infantil. Según un estudio publicado recientemente por la Fundación Éxito, posicionó a este municipio del Área Metropolitana como el segundo con mejor índice de desnutrición crónica en todo el país.

Sabaneta tiene niveles bajos de desnutrición infantil. Según un estudio publicado recientemente por la Fundación Éxito, este municipio del Área Metropolitana se posicionó como el segundo con mejor índice de desnutrición crónica en todo el país.

La Fundación Éxito, encargada de velar por la nutrición y los buenos hábitos alimenticios de los niños presentó el Índice de Desnutrición Crónica de 2020, esta vez Sabaneta fue puesto en la segunda posición como el municipio con el mejor resultado entre los más de 1.000 que fueron estudiados. Alcanzar esta posición significa que logró alcanzar el nivel Sobresaliente, distinción apenas obtenida por 162 territorios, alrededor de una décima parte de todos los que fueron analizados.

El estudio cuenta con doce variables entre las que analizan el peso del bebé al nacer, la edad y formación académica de la madre, afiliación a salud, partos atendidos por personal cualificado, cobertura de acueducto y mortalidad en la niñez.

La investigación se realizó en 1.076 municipios de todo el país. El primer y tercer lugar fueron para Envigado y La Estrella, respectivamente.

Los resultados del estudio demuestran que en Sabaneta entienden la desnutrición como un problema de salud pública y desarrollo económico. Es importante comprender el problema de la desnutrición en los niños, como un asunto que puede volverse crónico con el tiempo, puesto que las oportunidades educativas e intelectuales de un niño con un cuadro de desnutrición son menores a las de un niño que no lo tiene.

Por ahora Sabaneta parece contar con una capacidad institucional importarte para seguir trabajando por la nutrición de los pequeños, la Administración Municipal asegura que seguirá juntando fuerzas para establecer vínculos y alianzas de los sectores público y privado que ayuden a complementar las acciones para reducir los índices de desnutrición.

También se comprometieron  a seguir llegando a las familias más vulnerables para brindarles controles prenatales, atención calidad durante los embarazos, alimentación complementaria y promoción de la lactancia materna exclusiva.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Bomberos Medellín atendió incendio en vivienda del sector Aguas Frías

Dos máquinas de desplazamiento rápido, con diez tripulantes, se desplazaron hasta Belén Aguas Frías, comuna 16, para atender un incendio estructural. En este sector de la ciudad se registró un incendio en una vivienda de tapia que deja, inicialmente, una persona lesionada y que fue atendida por la secretaría de Salud.

leer más
Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

leer más

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

130 familias sabaneteñas tendrán un Hogar Más Digno

En el municipio de Sabaneta, Valle de Aburrá, la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA y el Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del municipio de Sabaneta – FOVIS, entregaron130 resoluciones de adjudicación para mejoramientos de vivienda que se suman a los más de 300 mejoramientos ejecutados y cofinanciados por estas entidades en lo corrido del cuatrienio. Estas intervenciones son integrales y fueron adjudicadas de acuerdo con las necesidades particulares de cada familia.

La comuna 1 – Popular tiene el periodo menos violento de la historia y registra reducción de homicidios en 2023

Por los buenos resultados, la comuna 1-Popular fue escogida para el inicio de los “Encuentros por la Seguridad”, una estrategia de acercamiento con la gente, en la que la Administración Distrital convoca en cada territorio a los líderes sociales, entidades, acciones comunales, Juntas Administradoras Locales y a los habitantes en general, para hablar de logros en esta materia, escuchar las necesidades y, de la mano con la Policía Metropolitana, formular soluciones eficientes.

Internas de Pedregal denuncian enfermedades por corte de agua de varios días

Según líderes de los derechos humanos de esta población, algunas ya se encuentran enfermas.

A %d blogueros les gusta esto: