fbpx

Reunión de ediles en Medellín

A través de la virtualidad la Alcaldía llevó a cabo una reunión de ediles en Medellín, representantes de las 16 comunas y 5 corregimientos.

.A través de la virtualidad la Alcaldía llevó a cabo una reunión de ediles en Medellín, representantes de las 16 comunas y 5 corregimientos.

En el  encuentro participaron  los 146 ediles y  las gerencias territoriales han respondido de forma efectiva frente a la mitigación de la pandemia del coronavirus.

Objetivo

El objetivo de la reunión es  la necesidad de trabajar en unión con la ciudadanía y los actores clave en los territorios.

Analizar los compromisos de la administración municipal con los liderazgos comunitarios.

Los habitantes de las comunas de Medellín, enfrentan amenazas de salud generadas por el coronavirus similares a las del resto de la sociedad.

Vulnerabilidades

Las vulnerabilidades sistémicas que presentan los líderes de la ciudad, los ubican en un escenario  de mayor riesgo frente a la emergencia sanitaria y sus impactos.

Es por ello que los ediles de la ciudad han sido un apoyo fundamental e imprescindible para la mitigación de la misma.

Reunión de ediles en Medellín

Juntas administradores Locales

La JAL es una Junta, conformada por 7 ediles en cada comuna de la zona urbana, y 5 ediles en cada corregimiento, la cual ejerce control y veeduría al Gobierno Local.

Dentro de sus funciones, se encuentra vigilar y controlar la prestación de los servicios públicos municipales.

Formular propuestas de inversiones ante las autoridades nacionales, departamentales y distritales.

Distribuir las partidas globales que asigne el presupuesto distrital.

Articulación

El nivel de atención en los barrios populares de la ciudad debe ser alto, y gracias a la iniciativa de las gerencias territoriales, se ha logrado.

Con más de 136 914 habitantes caracterizados, se han entregado beneficios alimentarios, económicos y de salud.

En la reunión también se hizo mención del compromiso de la administración municipal con la reactivación económica.

Opiniones

El alcalde de Medellín señaló: “Han estado con nosotros en todas las jornadas de prevención con las que hemos podido ser un ejemplo para el mundo en el manejo de la enfermedad.

A eso se han dirigido las gerencias territoriales, una estrategia novedosa que ha dado buenos resultados”.

El secretario de Participación Ciudadana, manifestó: “Convocamos a los ediles y edilas de las 16 comunas y los 5 corregimientos de nuestra ciudad.

Es un esfuerzo por ampliar el diálogo y escucharlos. Las JAL han sido fundamentales en nuestro ejercicio y en nuestra política por mitigar en el territorio, los efectos de la Covid-19”.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: