fbpx

Reinicio de obras en el Cerro Nutibara

A partir de la semana pasada, se dio reinicio a las obras de transformación del Cerro Nutibara, luego de la implementación de los protocolos y medidas de seguridad  para los trabajadores de la obra.

A partir de la semana pasada, se dio reinicio a las obras de transformación del Cerro Nutibara, luego de la implementación de los protocolos y medidas de seguridad  para los trabajadores de la obra. El objetivo es que este cerro tutelar sea un referente cultural y ambiental.

Y es que, durante varios años los paisas estaban esperando una intervención del Cerro Nutibara, particularmente, en el Teatro Carlos Vieco. Este teatro, se había convertido en una promesa rota, en un silencio cómplice que enmudeció la cultura paisa, de un doloroso paisaje que había que observar con nostalgia, pues en el convergió una mezcla de géneros musicales que enriqueció al arte y convirtió al lugar en uno de  los teatros más queridos por la gente en Medellín.

El objetivo de las obras en el cerro Nutibara, es que continúe siendo un espacio que refleja la cultura de la ciudad y que ahora tendrá tres senderos diferentes que acercarán a los ciudadanos a este pulmón verde.

Las obras consisten en la intervención de los corredores que hay en la parte media del cerro, uno de ellos es el sendero cultural. En los años 80, en Medellín, se realizó un concurso de arte para decorarlo con esculturas que a la fecha se han ido perdiendo, sin embargo, con esta obra se recuperarán.

El objetivo de las obras en el cerro Nutibara, es que continúe siendo un espacio que refleja la cultura de la ciudad y que ahora tendrá tres senderos diferentes que acercarán a los ciudadanos a este pulmón verde.

El segundo sendero será ecológico para las personas que disfrutan del avistamiento de aves y de la naturaleza y el tercero será deportivo para los ciudadanos que realizan actividad física.

Estas obras incluyen, adecuaciones en el Pueblito Paisa, las vías y en el teatro Carlos Vieco. Es importante para la alcaldía de Medellín, realizar monitoreo y seguimiento de cómo se están adaptando los protocolos de bioseguridad, para proteger y dar garantías a los trabajadores y a la comunidad en general.

Desde el inicio de las obras en marzo de 2019, se han generado 1.369 empleos. Ahora, con la reanudación de la intervención se reactivaron 280 empleos más.

Así luce hoy la intervención del teatro Carlos Vieco, con un 33 % de avance de obra. Esta renovación contempla la construcción del escenario, un muro de contención y las rampas de acceso para facilitar el ingreso de personas con movilidad reducida.

Con un 73 % de avance, se reanuda la renovación de la cima del Cerro Nutibara, que además del mantenimiento del Pueblito Paisa, contempla su ampliación con nuevos locales comerciales, zonas verdes, un boulevar de artesanos y la remodelación de la antigua zona de comidas.

La última de las obras que reactivamos en el Nutibara es la adecuación de las vías de acceso, con 74 % de avance. Esta vía, además de una ciclorruta nueva, pista de trote, andén para peatones y un carril de vehículos, también incluye la modernización de redes de alcantarillad

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: