A partir de la semana pasada, se dio reinicio a las obras de transformación del Cerro Nutibara, luego de la implementación de los protocolos y medidas de seguridad para los trabajadores de la obra. El objetivo es que este cerro tutelar sea un referente cultural y ambiental.
Y es que, durante varios años los paisas estaban esperando una intervención del Cerro Nutibara, particularmente, en el Teatro Carlos Vieco. Este teatro, se había convertido en una promesa rota, en un silencio cómplice que enmudeció la cultura paisa, de un doloroso paisaje que había que observar con nostalgia, pues en el convergió una mezcla de géneros musicales que enriqueció al arte y convirtió al lugar en uno de los teatros más queridos por la gente en Medellín.
El objetivo de las obras en el cerro Nutibara, es que continúe siendo un espacio que refleja la cultura de la ciudad y que ahora tendrá tres senderos diferentes que acercarán a los ciudadanos a este pulmón verde.
Las obras consisten en la intervención de los corredores que hay en la parte media del cerro, uno de ellos es el sendero cultural. En los años 80, en Medellín, se realizó un concurso de arte para decorarlo con esculturas que a la fecha se han ido perdiendo, sin embargo, con esta obra se recuperarán.
El objetivo de las obras en el cerro Nutibara, es que continúe siendo un espacio que refleja la cultura de la ciudad y que ahora tendrá tres senderos diferentes que acercarán a los ciudadanos a este pulmón verde.
El segundo sendero será ecológico para las personas que disfrutan del avistamiento de aves y de la naturaleza y el tercero será deportivo para los ciudadanos que realizan actividad física.
Estas obras incluyen, adecuaciones en el Pueblito Paisa, las vías y en el teatro Carlos Vieco. Es importante para la alcaldía de Medellín, realizar monitoreo y seguimiento de cómo se están adaptando los protocolos de bioseguridad, para proteger y dar garantías a los trabajadores y a la comunidad en general.
Desde el inicio de las obras en marzo de 2019, se han generado 1.369 empleos. Ahora, con la reanudación de la intervención se reactivaron 280 empleos más.
Así luce hoy la intervención del teatro Carlos Vieco, con un 33 % de avance de obra. Esta renovación contempla la construcción del escenario, un muro de contención y las rampas de acceso para facilitar el ingreso de personas con movilidad reducida.
Con un 73 % de avance, se reanuda la renovación de la cima del Cerro Nutibara, que además del mantenimiento del Pueblito Paisa, contempla su ampliación con nuevos locales comerciales, zonas verdes, un boulevar de artesanos y la remodelación de la antigua zona de comidas.
La última de las obras que reactivamos en el Nutibara es la adecuación de las vías de acceso, con 74 % de avance. Esta vía, además de una ciclorruta nueva, pista de trote, andén para peatones y un carril de vehículos, también incluye la modernización de redes de alcantarillad
Con un 73 % de avance, se reanuda la renovación de la cima del Cerro Nutibara, que además del mantenimiento del Pueblito Paisa, contempla su ampliación con nuevos locales comerciales, zonas verdes, un bulevar de artesanos y la remodelación de la antigua zona de comidas. pic.twitter.com/xMi99PcMnM
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) May 22, 2020