fbpx

Refuerzan controles sanitarios en San Antonio de Prado

Refuerzan controles sanitarios en San Antonio de Prado. El día de hoy hubo una jornada continua con los habitantes para enseñarles los factores claves a la hora de prevenir y mitigar el impacto del coronavirus en este sector. 

Refuerzan controles sanitarios en San Antonio de Prado. El día de hoy el Secretario de Participación Ciudadana de Medellín, Juan Pablo Ramírez recorrió junto al gerente territorial Alexis Mejía Echeverry, las calles de este corregimiento de Medellín. Estuvieron en una jornada continua con los habitantes para enseñarles los factores claves a la hora de prevenir y mitigar el impacto del coronavirus en este sector.

“Hoy no somos funcionarios contra la población, somos un equipo trabajando juntos. Nuestros único enemigo es este virus que debemos vencer. El covid nos une como sociedad, como ciudad y la invitación es a unirnos y a seguirnos cuidando. Medellín nos cuida y nosotros cuidamos a Medellín», así lo dejo claro el secretario Juan Pablo Ramírez.

San Antonio es el corregimiento más poblado de Medellín con 180.000 habitantes.

La Secretaria de Seguridad y Convivencia también estuvo presente. A través de retenes y visitas a los sectores más afectados de la población, pudieron caracterizar e identificar algunas aglomeraciones u omisión de medidas preventivas. hicieron la respectiva invitación a la población para que adopte todos los requerimientos necesarios.

Leonardo Buitrago León, subsecretario Operativo Secretaría de Seguridad y Convivencia, dijo que están realizando controles para realizar un cerco con las personas que habitan el corregimiento. Están buscando conscientizar a la población acerca de la realidad del covid-19 y hacerles entender que está allí. La Policía Nacional se comprometió a fortalecer la seguridad en el municipio para la generación de bienestar.

A raíz de los rumores que circulan en redes sociales asegurando que el corregimiento está en alerta roja, el gerente territorial Alexia Mejía aclaró que no es cierto.  Apoya su declaración en Andree Uribe, secretaria de salud, quien aseguró que San Antonio de Prado tiene 58 casos, de los cuales 20 ya se recuperaron, y el resto corresponden a tres familias que ya se encuentran en aislamiento. Hasta ahora no hay decretada ninguna alerta roja.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: