

La recuperación de zonas verdes en Dabeiba se logra, gracias a la gestión de la administración municipal, por medio de la Secretaría Agroambiental y el Grupo Club de Sueños y Fronteras, llevaron a cabo una importante jornada de aseo y recuperación de zonas verdes y senderos del parque principal.
La actividad se enfocó en acciones concretas de recuperación pero también en la concientización de la comunidad frente a la importancia del cuidado y respeto de los entornos naturales ya que son un compromiso de todos.

Áreas verdes
Es importante resaltar que las áreas verdes dentro de los cascos urbanos o ciudades, son claves para mejorar la salud de la población, pues actúan como pulmones que renuevan el aire polucionado y al mismo tiempo relajan y suponen una evasión necesaria para olvidar el cemento, constituyendo auténticas burbujas de naturaleza que respiran vida.
Se enfoca en la concientización de la comunidad frente a la importancia del cuidado y respeto de los entornos naturales ya que son un compromiso de todos.
Son innumerables los estudios que han concluido la conveniencia de tener árboles cerca del hogar, espacios naturales en los que poder hacer ejercicio, dar un paseo o simplemente sentarse para leer, conversar o hacer cualquier otra actividad. Todos estos estudios indican que una de las cosas más importantes a la hora de crear conciencia ecológica, es poder vivir la naturaleza. Da igual que sea en casa, en parques o en la montaña, vivir la naturaleza y estar en contacto con ella es el factor fundamental para que nos preocupemos por ella e intentemos conservarla.
Entornos naturales
Además, desde un enfoque positivo, los entornos naturales fomentan la creatividad, las capacidades mentales y afectivas, por lo que las zonas verdes urbanas ayudarían a mejorar la longevidad y la calidad de vida de sus habitantes. Puesto que se ha demostrado que el contacto con la naturaleza beneficia a largo plazo, los planificadores urbanos tienen un gran recurso para diseñar las ciudades y los municipios de forma inteligente, haciéndolos más habitables. No en vano, los parques, jardines y pequeñas arboledas son auténticos oasis en medio de las selvas de cemento, unos valiosos recursos para mejorar la salud y el bienestar.