6 de abril del 2022

Puerto Nare se destaca en educación

Dotación, recursos y equipos para las instituciones educativas son las metas prioritarias en este municipio.

A las instituciones educativas de Puerto Nare se les están inyectando insumos y recursos. Es así como se entregaron 151 portátiles totalmente nuevos a las instituciones educativas, esta dotación tecnológica no se hacía desde hace nueve años.

Se gestionaron $1550 millones ante Gobernación para mejorar las instituciones educativas de La Unión, La Sierra y Puerto Nare; que estaban en total abandono y, además, los centros educativos pequeños se intervendrán con recursos del Fome.

También se entregaron más de veinte ventiladores y dos aires acondicionados para algunas instituciones que lo necesitaban y se está haciendo gestión para que el transformador de la sede primaria de Puerto Nare, pueda resistir la energía de todo el plantel.

Puerto Nare se destaca en educación

Dada las problemáticas que vive el municipio en materia educativa, en reunión con la Secretaría de Educación de Antioquia, se expresó la necesidad de darle pronta solución a la falta de profesores que tienen La Sierra, La Unión y La Arabia.

Y también se habló del problema eléctrico de la sede de primaria, antigua Escuela San Luis Beltrán. De igual forma, se generaron grandes compromisos para dar solución a estas problemáticas, a lo cual se suma la histórica inversión por más de $3 mil millones que se tendrán para los planteles educativos.

Parque

Por otro lado, ya se abrió la convocatoria de la licitación de obra pública para el mejoramiento urbanístico y recuperación del espacio público efectivo del parque Nuevo Horizonte de la cabecera municipal de Puerto Nare.

Se está convocando a todos los interesados en el proceso de contratación y a las veedurías ciudadana legalmente constituidas para que ejerzan el control social en la etapa precontractual y poscontractual de este contrato.

El plazo del contrato será de cuatro meses y el valor estimado es de $496´825.623 que se destinarán diversas acciones.

Dentro de estas se encuentran la demolición, corte y retiros; excavaciones; llenos; conformación del terreno; concretos y mampostería; pavimentos; obras de drenaje, subdrenaje y protección; manejo de especies vegetales; del acero; la cubierta; urbanismo y dotación, transporte y redes eléctricas.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridcruz/" target="_self">Íngridth María Cruz Riaño</a></H2>

Íngridth María Cruz Riaño

Comunicadora Social y Periodista. Escribir sobre lo que acontece es a donde apunta mi brújula.

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente