fbpx

Primer Positivo para COVID 19 en El Bagre

El 02 de mayo, el alcalde del municipio de El Bagre se dirigió a la ciudadanía, mediante una alocución directa desde la Fan page de la administración. Faber Trespalacios quería informar personalmente acerca de los detalles y pormenores de la primera persona que dio positivo en el municipio. Se trata de un hombre, que según […]

por | May 4, 2020 | El Bagre, Bajo Cauca

El 02 de mayo, el alcalde del municipio de El Bagre se dirigió a la ciudadanía, mediante una alocución directa desde la Fan page de la administración.

Faber Trespalacios quería informar personalmente acerca de los detalles y pormenores de la primera persona que dio positivo en el municipio.

Se trata de un hombre, que según investigación de las autoridades de El Bagre y de forma ilegal se movilizó desde Valledupar-Cesar hasta el municipio, utilizando toda clase de artimañas ilegales, como transportarse dentro de un camión de alimentos y haciendo uso de unas moto-taxis  no autorizadas por las autoridades, de esta manera, logró llegar hasta El Bagre, eludiendo los puestos de control articulados de la Policía nacional y la alcaldía de Zaragoza.

“Invito a toda la población bagreña, para que tomemos esto con mucha responsabilidad y con mucha seriedad y que entiendan que todo depende de nosotros». 

“Desafortunadamente para el municipio, muchos personas inescrupulosas e irresponsables, le ayudaron de manera ilegal a este personaje para que pudiera llegar a nuestro municipio, inclusive, estas personas han comenzado a abrir caminos por las veredas y los potreros con el único fin de eludir las medidas de control”.  Palabras del alcalde.

Por esta razón, el alcalde Trespalacios anuncia que desde el día 02 de mayo a las 12 de la media noche, se decreta en el municipio el Toque de queda, con el propósito de que los habitantes se queden en sus casas y así poder identificar en el menor tiempo posible a las personas que han estado en contacto con este paciente y de esta manera, definir el cerco epidemiológico.

Además informa, que un grupo interdisciplinario viajará hasta las oficinas de la Gobernación de Antioquia, para recibir toda la asesoría necesaria.

“Invito a toda la población bagreña, para que tomemos esto con mucha responsabilidad y con mucha seriedad y que entiendan que todo depende de nosotros, porque no tenemos la capacidad de poner a un oficial de policía por cada habitante, asi es que, apliquemos el sentido común, pensando en nosotros y en el municipio”. Fiinaliza el alcalde.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: