¿Por qué es recomendable caminar?
Todo el mundo recomienda caminar, es bueno para la salud y tiene muchos beneficios:
• Reduce los valores de la presión arterial en pacientes con hipertensión
• Produce efectos favorables sobre el colesterol.
• Previene la aparición de la diabetes
• Ayuda a perder peso, al caminar entre 40-45 minutos de una sola vez, empezamos a quemar grasa a partir de los 20-25 minutos después de haber iniciado la caminata. Caminando a un paso moderado por 30 – 60 minutos no solo quema grasas acumuladas, sino que construye músculos que aumentan tu metabolismo.
• Mejora la circulación, pues realizar ejercicios donde trabajamos nuestras extremidades inferiores hace que la circulación de nuestro cuerpo mejore.
• Caminar es bueno para nuestros huesos, por lo que al caminar diariamente, estamos estimulando y fortaleciendo los huesos, aumentando la densidad ósea.
• Fortalece el corazón. Caminar al menos 30 minutos diarios reduce el riesgo de sufrir de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares hasta en un 27%.
Además, caminar puede ayudar a gestionar emociones, darse un tiempo para pensar y descansar, mejora nuestro humor y nos conecta con la madre naturaleza. ¡Así qué, agarra tus zapatillas y emprende la ruta a una de los páramos del municipio de Bello!
El páramo
El páramo Las Baldías es uno de los ecosistemas del Valle de Aburrá. Se ubica en el corregimiento de San Félix, en el municipio de Bello. De allí nacen las quebradas El Hato, La García, La Madera y La Iguaná.
Este páramo mide 860 hectáreas y es el único sobre el Valle de Aburrá. Para visitarlo hay que subir por el carreteable desde el corregimiento de San Félix, en Bello. Mientras recorre la carretera empedrada, que se hace cada vez más estrecha, a medida que avanza, a lado y lado se ven pequeñas parcelas campesinas que se van haciendo más escasas hasta desaparecer en los 2.900 metros de altura sobre el nivel del mar.
El recorrido comienza en la iglesia del corregimiento San Félix. En la primera media hora de recorrido, se pueden observar paisajes pintorescos donde prevalecerán los hatos ganaderos y edificaciones pertenecientes a las fincas de la región. Luego, solo montaña tras montaña hasta el páramo.
El recorrido hasta la meseta toma 25 minutos, porque la Serranía de Las Baldías es una meseta, ancha en unas partes, pero cerrada en otras. Al final del trayecto se divisa la estación de policía de la zona y las antenas de comunicación de varias empresas, que se ven desde casi todo el Aburrá.
Caminar sobre una esponja
Su rol como esponja se evidencia al caminar sobre los herbazales y los musgos de los humedales, de los cuales brota agua al pisar. Son colchones de agua que almacenan del 80 al 90% de la lluvia, que va de los 1.909 a los 2.334 milímetros año.
Al andar sobre el humedal se encuentran las huellas frescas que durante la noche dejaron perros de monte y cusumbos, que abundan allí.
El grado de dificultad es medio, el tiempo estimado de duración subiendo es de 2.5 horas y bajando de 2.25 horas y el recorrido total es 18.6 kilómetros llenos de naturaleza y el mejor aire para oxigenar nuestro cuerpo y nuestra mente.
Síntesis: caminar puede ayudar a gestionar emociones, darse un tiempo para pensar y descansar, mejora nuestro humor y nos conecta con la madre naturaleza. ¡Así qué, agarra tus zapatillas y emprende la ruta a una de los páramos del municipio de Bello!