El alcalde presentó el proyecto de la Política pública de compra innovadora en Medellín, en reunión con el Director de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente. Durante la sesión se presentaron las cuatro líneas de acción en las que trabajarán conjuntamente ambas entidades para hacer de la contratación pública un referente.
Cuatro líneas
Ambas entidades aunarán esfuerzos y buenas prácticas en materia de contratación pública, transparencia y fortalecimiento de instrumentos de compras públicas como los Acuerdos Marco de Precios que permiten una mayor eficiencia en el gasto público.
Además, se presentó la Tienda Virtual de Medellín, una plataforma local para obtener eficiencia en el gasto y un mejor provecho de los recursos.
Política pública de compra innovadora en Medellín
Así mismo, fue presentada la política pública de compra sostenible innovadora y social que sería la primera en el país. Con la cual se busca dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al Plan de Desarrollo Medellín Futuro y sus líneas estratégicas.
También se habló de la conformación de la primera mesa regional – transversal del país para compartir experiencias regionales con los empresarios.
Opiniones
“Colombia Compra Eficiente se convertirá en un aliado estratégico para la implementación de esta política. Es una de las políticas que, a nivel internacional y dentro de esta institución, ha generado grandes resultados y Medellín será la primera ciudad en aplicarla”, expresó la secretaria de Suministros y Servicios, Karen Delgado Manjarrés.
“Queremos hacerlos parte de un ejercicio de transparencia en la contratación pública, de eficiencia administrativa y, por supuesto, de optimización de recursos públicos. La mesa regional – transversal de Gobierno en la que las entidades públicas comparten sus experiencias. agregó el director de Colombia Compra Eficiente, José Andrés Omeara.
Tecnología
Igualmente, el alcalde Daniel Quintero mostró interés en realizar compras conjuntas a nivel nacional que permitan cubrir las necesidades de tecnología y software. Abordar los retos en materia educativa de cierre de brecha digital para los niños y niñas de Medellín.
“Nosotros queremos adquirir 350.000 dispositivos tecnológicos para los niños y jóvenes de la ciudad, que les sirvan en estos momentos como herramienta de estudio.
Sería una de las compras más grandes en computadores que se haría en el país, por lo que, en conjunto con ustedes, Colombia Compra Eficiente podemos adquirirlo con una eficiencia en el gasto a través de diferentes estrategias como las que vienen implementando”, manifestó el mandatario local.
#MedellínFuturo | En reunión entre el alcalde @QuinteroCalle con @jose_omeara, director de @colombiacompra, se presentaron cuatro líneas de acción para mantener las buenas prácticas en la contratación pública y así garantizar la transparencia en los procesos. pic.twitter.com/siA5pm7KaG
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 23, 2020