fbpx
Perezoso corantioquia

8 de abril del 2021

Placa Huella en Yolombó

El municipio del Nordeste antioqueño está trabajando para ejecutar proyectos que beneficien a las comunidades, especialmente las vías que no han sido intervenidas y requieren una mejora para la conectividad entre la zona rural y urbana.

Placa Huella en Yolombó. El municipio del Nordeste antioqueño está trabajando para ejecutar proyectos que beneficien a las comunidades, especialmente las vías que no han sido intervenidas y requieren una mejora para la conectividad entre la zona rural y urbana.

La Alcaldía está trabajando en conjunto con la población a través de convites comunitarios para hacer un trabajo más seguro y eficaz. Durante las jornadas que se están llevando a cabo en el sector El Atajo, se está haciendo el trabajo de Placa Huella y construcción 198 metro lineales de cunetas.

Placa Huella en Yolombó

“Los convenios solidarios nos permiten trabajar de la mano de la comunidad para darle solución a sus necesidades más urgentes. En esta oportunidad estamos trabajando en el sector del Atajo, en la vía que comunica con la Vereda Barbascal, ya que presentaba problemas de transitabilidad. Estamos trabajando para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros campesinos”, expresó la Administración Municipal.

Las Placa Huellas se realizan debido al mal estado de la vía con el fin de mejorar las condiciones de movilidad de los campesinos y así cuidar la vida de las comunidades, evitando accidentes por la vulnerabilidad de la vía, por lo que la Administración tomó la iniciativa de intervenir en este sector, donde contó con el apoyo de la población campesina, quienes están contribuyendo para hacer posible este proyecto vial.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente

Especialistas del Dagran evalúan condiciones de riesgo en Yolombó y Copacabana luego de movimientos en masa y avenidas torrenciales

Especialistas del Dagran evalúan condiciones de riesgo en Yolombó y Copacabana luego de movimientos en masa y avenidas torrenciales

Técnicos especialistas en geología e ingeniería del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, visitaron las veredas Granizal y Cabuyal en el sector conocido como Chucho de Gato en el municipio de Copacabana, y el corregimiento Villanueva en Yolombó para verificar las condiciones de riesgo de varias viviendas, vías y cuencas que se vieron afectadas por movimientos en masa.