A la fecha del lunes 25 de mayo, el reporte del Ministerio de Salud indicaba que en el departamento hay 141 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 861. De ellos 331 son mujeres y 530 son hombres.
El informe registra 141 casos nuevos en el departamento. De ellos hay 2 en Bello, 48 en Carepa, 83 en Ituango, &en Medellín y 2 en Turbo. se han procesado en Antioquia, el 13% de todas las pruebas del país.
El informe indica que, a la fecha, hay 406 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas se eleva a 449. De los activos, en Medellín hay 156 casos y los 250 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Ituango (143), Carepa (48), Bello (6), Apartadó (14), Copacabana (4), Envigado (2), Itagüí (3), El Bagre (1), Turbo (17), Rionegro (1), Sabaneta (6), Marinilla (3) y La Estrella (2).
Adicionalmente, el informe indica que hay 11 pacientes hospitalizados: 5 en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y 6 en hospitalización general.
En Medellín, la comuna 2 (Santa Cruz) y la 13 (San Javier) son las más afectadas por el nuevo coronavirus hasta la fecha, hasta el punto de que 30 de los nuevos casos registrados en los últimos dos días se reportaron en estos sectores y corresponden a tres grupos familiares, 16 de estos casos en una sola familia.
Una nueva normalidad tiene retos. El día de la Madre algunos no acataron la prohibición de visitar a sus madres en el barrio Santa Cruz. Hoy se presenta allí el brote más importante sobre el que estamos trabajando.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 25, 2020
Adicionalmente, el informe indica que hay 11 pacientes hospitalizados: 5 en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y 6 en hospitalización general.
De acuerdo con el informe, las 449 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (271), Bello (52), Envigado (30), Itagüí (17), Rionegro (12), Sabaneta (10), La Estrella (9), Copacabana (9), Caldas (5), Apartadó (4), Montebello (3), Guarne (3), Donmatías (2), Guatapé (2), La Ceja (2), Santa Rosa de Osos (2), Sonsón (2), San Pedro de Urabá (1), El Carmen de Viboral (1), Barbosa (1), Andes (1), Santo Domingo (1), El Retiro (1), Cocorná (1), El Santuario (1), Angostura (1), Caucasia (1), Cisneros (1), Amagá (1), Frontino (1) y Girardota (1).
Este reporte señala también que Antioquia ha procesado a la fecha el 13% del total de pruebas en Colombia, es decir que de las 254.742 procesadas en el país, en Antioquia se han procesado en total 32.557 muestras. De estas últimas, 30.727 han resultado negativas.