Nuevo libro de Guillermo Zapata versa sobre Barbosa. En el marco de la celebración del cumpleaños de Barbosa, se realizó la invitación a conocer el libro de Luis Guillermo Zapata Carmona: Barbosa Historias en blanco y negro.
Según palabras del autor, el libro tiene tres identidades, primero es un texto poético, porque está escrito en décimas, forma que no es muy utilizada ahora por los escritores contemporáneos, pero que tuvo su época dorada en los escritores de la antigüedad; en ese sentido es un texto poético pero también es un texto histórico porque los barboseños podrán identificar las historias como reales, es decir estas realmente ocurrieron y Luis Guillermo Zapata solo las plasmó allí, además es un texto jocoso puesto que la rima de las décimas le da ese tinte humorístico.
En el libro también se encontrarán varios personajes históricos como Luis Tejada y otros ilustres que formaron parte de la historia de Barbosa.
Aunque el libro aborda temas del último medio siglo de Barbosa, el contexto histórico especifico en el que está ubicado son las décadas de los 50, 60 y 70, época que podrá verse retratada en las fotografías a blanco y negro que trae el libro.
Esta pieza literaria está fundamentada sobre la experiencia propia del autor y el arraigo que tiene por su pueblo. “Por razones de trabajo tuve que dejar a Barbosa durante un tiempo mientras estuve en el Magdalena Medio, pero siempre llevaba a mi pueblo en mis afectos y memoria”, así lo expresó Luis Guillerm Zapata, quien aseguró que él escribió sobre lo que más conoce: su pueblo. Puesto que desde niño aprendió las dinámicas y cómo se iba desenvolviendo la vida cotidiana allí.
La comunidad barboseña se mostró feliz por poder conocer el recorrido histórico de esta forma tan original, celebraron el lanzamiento del libro y al autor por haber llegado tan lejos con esta producción literaria.