fbpx

No colapsan UCI en Medellín

No colapsan UCI en Medellín, fue el mensaje solidario y esperanzador para quienes padecen el virus en la ciudad de Medellín.

No colapsan UCI en Medellín, fue el mensaje solidario y esperanzador para quienes padecen el virus en la ciudad de Medellín.

El alcalde, Daniel Quintero Calle confirmó que ya superó la enfermedad y reiteró la importancia de continuar con todas las medidas de bioseguridad.

Teniendo en cuenta que Medellín actualmente se encuentra en la meseta de la pandemia, es decir en las semanas más críticas desde que inició la emergencia por Covid19.

Opiniones

“Estamos hoy en lo que uno puede llamar una especie de meseta. Mucha gente esperó que el pico fuera un punto, pero el pico llegó como una meseta y así vamos a estar unas tres semanas más o menos.

Nos tenemos que cuidar muchísimo, usar tapabocas dentro de la casa si vivimos con personas mayores de 60 años o con obesidad, hipertensión o diabetes”, explicó el alcalde.

En la ciudad ha sido positivo el resultado de la estrategia 4-3 o acordeón y ha permitido un control de las unidades de cuidados intensivos para evitar su colapso, por lo que la medida continuará aplicando durante esta etapa del virus.

No colapsan UCI en Medellín

Controles

Además, el alcalde anunció que serán reforzados los controles para evitar las fiestas clandestinas, que afectan a toda la ciudadanía.

Se tomarán medidas, en caso de ser necesario, como suspensiones del servicio de electricidad en los hogares o establecimientos donde se esté violando la norma que prohíbe este tipo de reuniones.

Anuncios

El alcalde afirmó que: “No vamos a permitir más fiestas clandestinas en la ciudad que ponen en riesgo a todo el mundo”.

Por esta razón, se ha tomado la decisión de que cada fiesta que sea detectada en la ciudad, se realizará un corte permanente de la electricidad en esa casa, en ese hogar o en ese establecimiento público para que respeten las normas”.

El uso permanente de tapabocas en espacios públicos y sistemas de transporte, el distanciamiento físico y el lavado permanente de manos siguen siendo medidas de autocuidado y bioseguridad necesarias para prevenir el contagio del virus.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

La Alcaldía de Medellín inició obras en la I. E. Doce de Octubre

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa.

En Envigado hay 400 vacantes laborales disponibles

Los ciudadanos podrán acercarse al edificio Murano se encuentra la Agencia Pública de Empleo del municipio de Envigado. 

Medellín recibió Mención Especial de la UNESCO por mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en sus hogares

 La Alcaldía de Medellín recibió la Mención Especial del Premio CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) “Construir Igualdad”.

A %d blogueros les gusta esto: