fbpx

Nechí socializa su agenda LGTBI para el mes de junio

La Coordinadora de Enlace para la comunidad LGTBI de la alcaldía de Nechí, informó a través de las redes sociales institucionales acerca de la agenda construida para esta comunidad.

por | Jun 4, 2020 | Nechí, Bajo Cauca

La Coordinadora de Enlace para la comunidad LGTBI de la alcaldía de Nechí, informó a través de las redes sociales institucionales acerca de la agenda construida para esta comunidad.

En el marco de la celebración del Mes del Orgullo LGTBI, la administración municipal quiere vincularse con diferentes actividades para la comunidad diversa presente en el territorio.

Para el 28 de junio se tiene programada una integración con los integrantes de la Mesa Diversa de Nechí, grupos juveniles, funcionarios de la alcaldía y la comunidad en general. El objetico de esta integración es pintar la bandera LGTBI en una de las calles del municipio, para concientizar a los habitantes acerca del respeto por el otro y por la diversidad.

Estas actividades deben ser parte de la solución ante las amenazas, violencia y hostigamiento contra las personas LGBTI.

Esta actividad estará acompañada por la estrategia de izar la bandera LGTBI en la biblioteca pública del municipio, durante tres días que van desde el 27 al 30 de junio, como símbolo de unión y respeto.

En unión con la Dependencia de Equidad y Género, entre el 10 y el 15 de junio se pintarán unos murales alusivos al respeto por la diversidad y género, para esta actividad, extienden la invitación a los jóvenes y mujeres que quieran hacer parte del proyecto, aunque cabe recordar que por las medidas de aislamiento, no se deben provocar aglomeraciones.

Estas actividades deben ser parte de la solución ante las amenazas, violencia y hostigamiento contra las personas LGBTI, ya que en muchas ocasiones, los delitos cometidos por la orientación sexual o la identidad de género, real o atribuida, no se enjuician como crímenes de odio y a veces no se llegan ni a investigar.

Recordemos que el origen de la bandera de gay se remonta a 1978 cuando la organización de la marcha del orgullo gay en California pidió al artista Gilbert Baker diseñarla y que representara a la comunidad LGBT en Estados Unidos.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

Temporada de lluvias en Antioquia, deja una persona fallecida y 120 familias damnificadas en El Bagre

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre, reportó al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, el fallecimiento de Juan Efraín Jordán Bonilla, un adulto mayor que fue arrastrado por una creciente súbita en el río Tigüí, luego de las altas precipitaciones registradas en días pasados en el Bajo Cauca antioqueño.

leer más

Personero de Zaragoza alerta al gobernador por posible desabastecimiento debido al paro minero

Mediante un comunicado, José Gabriel Navarro, le hizo un llamado al gobernador del departamento para que se haga efectiva la entrega de paquetes alimentarios a la comunidad de este municipio.

Alerta roja hospitalaria por paro minero

En Antioquia miles de usuarios no cuentan con consulta externa, laboratorio clínico, vacunación y otros servicios médicos, solo se presta el servicio de urgencias en los centros hospitalarios.

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad.

Gobernador de Antioquia y ministra de Medio Ambiente evaluaron acciones en contra de la deforestación en el Bajo Cauca

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Mohamad González, estuvieron este jueves en los municipios de Zaragoza y Caucasia para evaluar el proyecto de recuperación de áreas degradadas en estos territorios.

Zaragoza recibió importantes anuncios para la comunidad

El gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo López, visitó este martes el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca. Allí recorrió importantes obras que se adelantan en este momento y anunció intervención en proyectos trascendentales para la población.

A %d blogueros les gusta esto: