fbpx

Movimiento político Gente Buena, ha recogido mas de trece mil firmas en Girardota

El movimiento político Gente Buena del municipio de Girardota recolecta mas de 13.000 firmas en poco mas de un mes. Una cifra histórica en el Municipio que tradicionalmente ha tenido candidatos por partido.
Luego de una tensa calma y de esperar infructuosamente que el ex alcalde Fernando Ortiz le cumpliera su palabra y le apoyara a la alcaldía, el ex secretario de gobierno Duber Andrés Sánchez se postuló a la alcaldía municipal por medio de recolección de firmas. Pese a que no ha habido antecedentes positivos hasta el momento en este aspecto. La última vez que se hizo una recolección de firmas fue con ocasión del malogrado proceso de revocatoria del mandato del alcalde Vladimir Jaramillo, proceso que solo tuvo la erótica cifra de 69 firmas aprobadas.
Duber Sánchez va a jugar un papel importante, bien sea porque se alíe con algún candidato o porque vaya solo hasta el final, sume para su campaña votos de antiguos coequiperos y seduzca el voto de opinión

En este momento la política se ha calentado con la definición del aval del partido conservador, la negativa de Robinson Hernández de ir a una consulta con el candidato de dicho partido y el lanzamiento de la campaña de Fernando Ortiz. La política de baja intensidad que había en el municipio tomó otra dinámica y poco a poco tiende a ser convulsa e ir acelerandose, haciendo que la gente del municipio tome posiciones y adhiera a alguna de las candidaturas fuertes, dónde obviamente también está el señor Pedro Hoyos.

En este momento esas firmas demuestran un liderazgo significativo de Duber Sánchez, acogida por parte de algunos sectores sociales y comunales y la puesta en escena de un equipo de trabajo organizado. Llegará el tiempo de las coaliciones y uniones estratégicas. En ese proceso Duber Sánchez va a jugar un papel importante, bien sea porque se alíe con algún candidato o porque vaya solo hasta el final, sume votos para su campaña de antiguos coequiperos y seduzca el voto de opinión.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo preocupado por los derechos humanos, la paz, la convivencia, la cultura política y ciudadana de este país.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: