fbpx
Perezoso corantioquia

21 de noviembre del 2024

Ministerio de Educación desmiente recorte a ICETEX y defiende el fortalecimiento de la educación pública

El Ministerio de Educación desmiente recorte a ICETEX y asegura que los recursos serán reprogramados para beneficiar a estudiantes.

Ante las versiones que circulan sobre un supuesto recorte de 432.000 millones de pesos al Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) para 2024, el Ministerio de Educación Nacional ha desmentido categóricamente esta información. Según el Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, no ha habido un recorte de estos recursos, sino un retraso en su giro, producto de decisiones presupuestales del Ministerio de Hacienda, que priorizó la atención a emergencias nacionales, como la ola invernal.

“Es FALSO que esos recursos hayan sido recortados. El Ministerio de Hacienda ha reprogramado los giros para que se realicen en los próximos meses, garantizando así que los jóvenes universitarios puedan seguir contando con el respaldo del ICETEX”, afirmó Rojas.

El Ministro también aclaró que el ICETEX no está en riesgo de “marchitarse ni quebrarse”. Esta entidad, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público por la Ley 1002 de 2005, recibe recursos de diversas fuentes, como el Ministerio de Educación, la banca de inversión, regalías y los intereses generados por los préstamos a los estudiantes.

En cuanto al presupuesto proyectado para 2025, Rojas adelantó que, debido a la coyuntura fiscal, se prevé una reducción significativa en los recursos asignados al ICETEX, pero aseguró que el Ministerio está gestionando recursos adicionales para asegurar los fondos destinados a los programas poblacionales, las condonaciones y los subsidios a la tasa de interés, sin que se vea afectada la misión educativa de la entidad.

Lea tambièn: Ministerio del Interior hace llamado a DIMAYOR y Federación Colombiana de Fútbol para garantizar convivencia en escenarios deportivos

Además, el Ministro destacó el enfoque del actual gobierno en fortalecer la financiación a la oferta educativa pública, lo cual ha sido una de las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo. “El ICETEX no desaparecerá. Está en un proceso de transformación para convertirse en un aliado estratégico de la educación, priorizando a las poblaciones más vulnerables, como indígenas, afrodescendientes, víctimas de la violencia, personas con discapacidad y población Rom”, afirmó Rojas.

El debate sobre el futuro del ICETEX ha sacado a la luz una problemática estructural que ha afectado a la educación superior en Colombia durante años. Las políticas de financiamiento de la demanda, como el programa Ser Pilo Paga, han dejado a miles de jóvenes y familias endeudados, mientras las instituciones públicas de educación superior siguen enfrentando un desfinanciamiento histórico.

De interés: Ministerio del Interior hace llamado a DIMAYOR y Federación Colombiana de Fútbol para garantizar convivencia en escenarios deportivos

En respuesta a esta crisis, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha impulsado un cambio en el modelo de financiamiento, orientado a fortalecer la infraestructura y la cobertura de las universidades públicas. El presupuesto para estas instituciones aumentó en 2024, y más de 845.000 jóvenes se benefician hoy de la política de gratuidad, con más de 3 billones de pesos destinados a este fin.

El Ministerio de Educación, sin embargo, señala que los recortes presupuestales afectan al ICETEX y al sector educativo en su conjunto, por lo que se hace urgente una ley de financiamiento que garantice la sostenibilidad y el fortalecimiento del sistema educativo en el país.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente