fbpx

Mejoramiento de vías en Caracolí

Mejoramiento de vías en Caracolí. A través del proyecto “Placa Huella” la administración está ejecutando obras en las vías terciarias que se encuentran en mal estado.

por | Ago 12, 2020 | Caracoli, Magdalena Medio

Mejoramiento de vías en Caracolí. A través del proyecto “Placa Huella” la administración está ejecutando obras en las vías terciarias que se encuentran en mal estado.

Este proyecto se lleva a cabo con gestiones en la Gobernación de Antioquia para tener conexiones en buen estado con el área urbana. Iniciaron con la vereda Sarnidas que beneficia a cinco zonas rurales: El Bagre, El Pital, Botijas, El Buey y Quebradona.

Pero no solo está en proyecto el mejoramiento de las vías terciarias, también las calles de la zona urbana que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, fortaleciendo así, el desarrollo del municipio en cuanto a infraestructura.

Mejoramiento de vías en Caracolí

Placa Huella

Las Placas Huellas son una construcción resistente al paso vehicular con carga pesada, pavimentando solamente las huellas por las que pasan el carro, brindando una mejor calidad a las personas del campo que son las más afectadas.

Esta iniciativa se realiza en diferentes municipios del departamento antioqueño con el fin de mejorar la red vial en las zonas establecidas.

Para poder iniciar con la construcción de mejoramiento en las conexiones del municipio, se necesita hacer un estudio en los puntos más críticos o vulnerables que tiene la zona, para garantizar un mejoramiento en las vías terciarias que conectan al municipio.

Beneficio

A través de la construcción de las placas huellas, la comunidad va a tener una buena intercomunicación terrestre entre las mismas zonas rurales y el casco urbano. Evitando accidentes y un desgato en los carros que transportan a las poblaciones.

Pero no solo disminuirá el tiempo en el que se demoran al ingresar a la zona urbana sino que tendrán un fácil acceso en el momento de una emergencia de salud, donde se requiera un traslado al hospital o que los alumnos se desplacen a estudiar en el municipio.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Hombres armados entraron al banco Agrario de Puerto Berrío y se llevaron 13 millones de pesos, luego de amenazar a los funcionarios de la entidad, aunque quedaron registrados en cámaras hasta el momento no se les ha dado captura.

leer más

Gobierno de Antioquia aportará para la pavimentación de 25 kilómetros en la vía La Ye – Yondó

La vía La Ye – Yondó, que permitirá acercar esta cabecera municipal al municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño, y la iluminación del puente Guillermo Gaviria Correa, ubicado entre Yondó y Barrancabermeja.

Visita de la gobernación de Antioquia a municipio de Caracolí, promete grandes cambios

Visita del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria a Caracolí, deja abierto un futuro prometedor para el municipio. El proyecto debatido durante su visita, promete grandes cambios en tema de movilidad, agua potable y vivienda.  

Huertas caseras generan impacto en la población de Puerto Triunfo

Proyecto ambiental agrícola genera impacto en Puerto Triunfo

Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

En el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo se celebró la ceremonia de graduación como bachilleres de 212 personas privadas de la libertad.

Accidente en Puerto Triunfo dejó cuatros personas muertas

Según el reporte oficial los hechos se registraron en cercanías al corregimiento Doradal, en Puerto Triunfo, Magdalena Medio Antioqueño.

A %d blogueros les gusta esto: