Mejoramiento de vías en Caracolí. A través del proyecto “Placa Huella” la administración está ejecutando obras en las vías terciarias que se encuentran en mal estado.
Este proyecto se lleva a cabo con gestiones en la Gobernación de Antioquia para tener conexiones en buen estado con el área urbana. Iniciaron con la vereda Sarnidas que beneficia a cinco zonas rurales: El Bagre, El Pital, Botijas, El Buey y Quebradona.
Pero no solo está en proyecto el mejoramiento de las vías terciarias, también las calles de la zona urbana que se encuentran en un estado de vulnerabilidad, fortaleciendo así, el desarrollo del municipio en cuanto a infraestructura.
Mejoramiento de vías en Caracolí
Placa Huella
Las Placas Huellas son una construcción resistente al paso vehicular con carga pesada, pavimentando solamente las huellas por las que pasan el carro, brindando una mejor calidad a las personas del campo que son las más afectadas.
Esta iniciativa se realiza en diferentes municipios del departamento antioqueño con el fin de mejorar la red vial en las zonas establecidas.
Para poder iniciar con la construcción de mejoramiento en las conexiones del municipio, se necesita hacer un estudio en los puntos más críticos o vulnerables que tiene la zona, para garantizar un mejoramiento en las vías terciarias que conectan al municipio.
Beneficio
A través de la construcción de las placas huellas, la comunidad va a tener una buena intercomunicación terrestre entre las mismas zonas rurales y el casco urbano. Evitando accidentes y un desgato en los carros que transportan a las poblaciones.
Pero no solo disminuirá el tiempo en el que se demoran al ingresar a la zona urbana sino que tendrán un fácil acceso en el momento de una emergencia de salud, donde se requiera un traslado al hospital o que los alumnos se desplacen a estudiar en el municipio.