fbpx

Médico en casa gratis en Itagüí

La Alcaldía a través de la Secretaría de Salud y Protección Social, implementa el programa “Médico en casa” gratis en Itagüí, para pacientes de estrato 1,2 y 3.

La Alcaldía a través de la Secretaría de Salud y Protección Social, implementa el programa “Médico en casa” gratis en Itagüí. Que ofrece el servicio de atención médica domiciliaria para realizar controles de salud a los ciudadanos.

Este programa que actualmente beneficia a 450 usuarios, cuenta con diferentes servicios.

Toma de muestras de laboratorio, realización de procedimientos menores, fisioterapia, entrega y aplicación de medicamentos y capacitación familiar en hábitos de vida saludable.

¿Qué es médico en casa?

El servicio de médico en casa consiste en el traslado de un médico general, hasta el lugar indicado por un paciente o su familiar, para llevar a cabo una consulta médica.

Cuando el servicio se solicita se pregunta por los síntomas, el tiempo de evolución e información adicional para establecer el nivel de complejidad del paciente, mientras el médico llega a la casa. 

Médico en casa gratis en Itagüí

¿Cuáles son los beneficios?

Las ventajas de recibir una atención médica profesional en el propio domicilio donde se encuentra el paciente son muchas.

Estos servicios están pensados para acabar con las molestias que se derivan de los desplazamientos a los centros de salud o a urgencias hospitalarias.

De la misma forma, este servicio es ideal para personas con movilidad reducida o discapacidad. Evita esperas y desplazamientos y elimina riesgos de contagios en salas de esperas.

Acceso

Para acceder a los beneficios que ofrece este programa, los ciudadanos deben residir en el municipio, estar caracterizados por el Sisbén en los niveles 1, 2 o 3.

No estar afiliado a ninguna EPS subsidiada o contributiva y tener limitaciones o discapacidades que dificulten el acceso a la atención brindada en cualquiera de las sedes de la E.S.E Hospital del Sur.

El proceso de inscripción se realiza a través de la línea telefónica 4487270 allí se verifica la información y se agenda la visita para incluirlos en el programa de manera gratuita.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Con intervenciones en malla vial, luminarias, salud y educación avanza plan de choque en la comuna 1- Popular

Luego del plan de choque implementado por la Administración Distrital en Guayabal, el turno ahora es para la comuna Popular, donde se realizan intervenciones en la malla vial, para que este sea el tercer territorio sin huecos en Medellín. También avanza el cambio de luminarias en un 86 %.

leer más

107.000 Computadores Futuro han sido priorizados por la Alcaldía de Medellín

La Alcaldía de Medellín superó los 107.000 Computadores Futuro priorizados, con una nueva entrega de equipos que se realizó este lunes en el estadio Atanasio Girardot, para los estudiantes del grado séptimo (el año pasado estaban en sexto).

Con recolección nocturna en Guayabal avanza en un 70 % el renovado modelo de aseo en la ciudad

Con nueve vehículos de la renovada flota de recolectores de residuos sólidos, acompañados por 27 operarios, Emvarias Grupo EPM tiene en marcha el modelo de recolección nocturna para la comuna 15 – Guayabal, estrategia que funciona en el 70 % de la ciudad y que impacta favorablemente a la operación y al espacio público al reducir la exposición de residuos en las calles.

La Alcaldía de Medellín inició obras en la I. E. Doce de Octubre

La Secretaría de Educación y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) adelantaron, en dos meses, la intervención para ofrecer tranquilidad a esta comunidad educativa.

En Envigado hay 400 vacantes laborales disponibles

Los ciudadanos podrán acercarse al edificio Murano se encuentra la Agencia Pública de Empleo del municipio de Envigado. 

Medellín recibió Mención Especial de la UNESCO por mejorar las condiciones de seguridad alimentaria en sus hogares

 La Alcaldía de Medellín recibió la Mención Especial del Premio CIPDH (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos) “Construir Igualdad”.

A %d blogueros les gusta esto: