fbpx

Medellín se prepara para reapertura de centros comerciales

Con el fin de continuar con la reactivación económica, y evitar que se pierdan miles de empleos en la ciudad, el alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle confirmó que desde el 1 de junio se dará reapertura de los centros comerciales.

Con el fin de continuar con la reactivación económica, y evitar que se pierdan miles de empleos en la ciudad, el alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle confirmó que desde el 1 de junio se dará reapertura de los centros comerciales, cuando inicie el periodo de aislamiento inteligente como lo anunció el presidente Iván Duque, quien informó que la cuarentena se extiende hasta el 31 de mayo.

Para este proceso estará habilitada una plataforma con la que se coordinará una reapertura gradual y segura, garantizando un aforo adecuado al interior de los centros comerciales y permitiendo que en caso de un contagio se pueda hacer un rastreo rápido de la persona afectada y sus posibles contactos.

“Desde un tiempo atrás veníamos preparando una plataforma pensando en la llegada de esta alternativa. Vamos a tener una plataforma que permita una reapertura segura de centros comerciales. Los hemos diferenciado por niveles de riesgo y en función de este nivel de riesgo será su entrada en operación gradual”, explicó el alcalde.

Para este proceso estará habilitada una plataforma con la que se coordinará una reapertura gradual y segura, garantizando un aforo adecuado al interior de los centros comerciales.

Mientras avanza esta fase de la cuarentena, el alcalde anunció que inició la estrategia de atención domiciliaria Medellín Me Cuida Hogares, con la que la Alcaldía llevará tecnología a más de 100.000 viviendas para reducir las probabilidades de que la población en riesgo o los pacientes de covid-19 puedan requerir atención en cuidados intensivos.

El mandatario explicó que a los hogares llegará un kit con un pulsioxímetro (sistema que permite medir el nivel de oxígeno en la sangre), un termómetro digital y algunas medidas adicionales como antibacterial y tapabocas.

De otro lado, el alcalde anunció que ya comenzó la producción de ventiladores mecánicos con un primer lote de 100, que serán utilizados para las pruebas clínicas y que estarán disponibles por si se requieren en otro escenario. La apertura será escalonada de acuerdo con el nivel de riesgo que pueda tener cada establecimiento.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: