fbpx

Medellín es un referente nacional

Hoy fue entrevistado el alcalde de Medellín, Daniel Quintero en el programa de Vicky Dávila para Semana.com, acerca de las estrategias que ha tenido la administración para que se haya convertido en referente nacional.

Hoy fue entrevistado el alcalde de Medellín, Daniel Quintero en el programa de Vicky Dávila para Semana.com, acerca de las estrategias que ha tenido la administración para que se haya convertido en referente nacional.

“Medellín hoy, es un ejemplo para América Latina, por tres componentes fundamentales. El primero, es que fue la primera ciudad en comenzar a prepararse para esta emergencia, organizando al personal de salud y así cuando llegó el virus al país, dos meses y medio después, ya todos sabían qué hacer. El segundo, establecer una serie de plataformas tecnológicas que le han  dado mucho control e información a la administración para tomar decisiones y el tercero, la disciplina y el orden de los habitantes, esta es una ciudad donde la gente es muy ordenada, disciplinada y apropiada de los temas de la ciudad y el departamento y cuando sus líderes o gobernantes los llaman al orden, todos se unen con una disciplina que es admirable”. Preciso el alcalde

Medellín hoy, es un ejemplo para América Latina, por tres componentes fundamentales: Preparación, tecnología y disciplina.

Además agregó: “Que hoy, hay una buena noticia para la ciudad y es que sólo hay 68 casos activos de personas que aún tiene el virus, 230 personas se han recuperado y lamentablemente 3 fallecidos, aunque en los últimos 15 días no se han presentado fallecimientos. Esto nos ubica como la ciudad de América Latina que ha logrado la menor tasa de mortalidad, a pesar de que fuimos una de las primeras ciudades en donde llegó el virus””.

En conversaciones del alcalde con médicos expertos del Hospital pablo Tobón Uribe, concluyeron que realmente el primer caso positivo en Colombia estuvo en Medellín, aunque ese caso está en una discusión técnica.

El alcalde opina que en estos momentos todos debemos estar unidos, refiriéndose al tema de las ordenes presidenciales versus las locales, y no buscar culpables ni endilgarse las culpas los unos a los otros, además piensa, que estamos enfrentando un reto nacional que debemos enfrentar unidos. En esta región hemos trabajado de la mano, todas las autoridades y de forma colectiva como un gran trabajo en equipo.

“La felicitación no es sólo para el alcalde, sino para todos los habitantes de Medellín y de Antioquia, ojalá todos pudiéramos adoptar muchas de esas medidas, que nos permitan tener ese mismo nivel de control”. Vicky Dávila.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.

2.630 luminarias han sido reemplazadas en Medellín durante el plan de contingencia

Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín y EPM, 2.630 luminarias del alumbrado público han sido reemplazadas durante el plan de contingencia implementado para resolver la problemática encontrada en algunas bombillas en diferentes sectores de la ciudad.

1.500 niños y niñas de 0 a 2 años, sus familias y madres gestantes participan de los Encuentros con Estimulación del INDER

El INDER Medellín por medio de sus estrategias de Madres Gestantes y Estimulación, atenderá este año a 66 mil usuarios entre madres en proceso de gestación y niños y niñas de 0 a 2 años.

Con siete unidades en línea, avanza en Guayabal la instalación del primer escuadrón del Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil

La Alcaldía de Medellín puso en funcionamiento los primeros siete equipos de Sistema Inteligente de Monitoreo Integral Móvil (SIMIM), conocidos como “Robocops”, que servirán de apoyo al plan de choque ordenado por el alcalde Daniel Quintero Calle en la comuna Guayabal.

54 huecos fueron intervenidos en los primeros dos días de trabajos en la comuna 15-Guayabal

Las obras para la recuperación de las vías de la ciudad siguen siendo una prioridad para la Alcaldía de Medellín, como parte de las estrategias de seguridad vial y movilidad.

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

A %d blogueros les gusta esto: