fbpx

Matrícula cero para estudiantes de Medellín

Matrícula cero para estudiantes de Medellín, con esta iniciativa se beneficiarán los estudiantes de la ciudad con más de $20.500 millones de pesos.

Matrícula cero para estudiantes de Medellín, con esta iniciativa se beneficiarán los estudiantes de la ciudad con más de $20.500 millones de pesos.

Con diferentes acciones se busca flexibilizar los requisitos para que los estudiantes becados no tengan obstáculos para seguir estudiando.

Proyecto

Desde el inicio de año, la Alcaldía de Medellín busca solución a los gastos de matrícula de los estudiantes de las tres instituciones de educación superior.

Las instituciones adscritas a la municipalidad son: Instituto Tecnológico Metropolitano, Institución Universitaria Colegio Mayor e Institución Universitaria Pascual Bravo.

Beneficio

El beneficio de Matrícula Cero, una iniciativa con la que se cubrirán más de 24.000 matrículas de estudiantes.

En estas instituciones, quienes no recibían algún beneficio monetario para su permanencia educativa podrán acceder al beneficio.

Matrícula cero para estudiantes de Medellín

Tres acciones

  1. Pagando el valor total de la matrícula: Con una inversión de $20.519 millones para el segundo semestre de este año, más de 24.000 estudiantes no pagarán el valor de su matrícula en programas de pregrado.
  2. Flexibilizando los requisitos para que los estudiantes becados puedan continuar con sus beneficios.
  3. Entrega de 3.000 computadores Chrome Book, equipos de alta tecnología, fabricados por Lenovo para Google.

Serán entregados en las próximas semanas a estudiantes con carencias de accesibilidad y conectividad en las tres IES del orden municipal, así como en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y en el Tecnológico de Antioquia.

Opiniones

El alcalde sostuvo que “la única alternativa que vamos a tener después del coronavirus es la educación. Tenemos que apostarle a una nueva economía, en Medellín vamos a hacer un Valle del Software, uno no puede hacer un Valle del Software si no le apuesta con toda a la educación”.

La Alcaldía de Medellín seguirá trabajando para asegurar la gratuidad en las instituciones de educación superior de la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

Cerca de 300 barristas jóvenes inician formación en liderazgos positivos para la Cultura del Fútbol en Medellín

La Alcaldía de Medellín, con el proyecto Más que 90 Minutos, continúa este año con acciones que aportan a la ejecución de la Política Pública de Cultura del Fútbol y a la consolidación del barrismo social. Actualmente, se desarrolla la formación en liderazgos positivos, con 295 integrantes de las barras organizadas Los Del Sur y RXN, quienes se suman a los 385 que ya han participado en este proceso durante la actual administración.

leer más
Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Desmantelado grupo delincuencial que extorsionaba a más 500 víctimas en los alrededores de la Plaza Botero

Cientos de comerciantes, vendedores informales y hasta trabajadoras sexuales se cuentan entre las víctimas de un grupo delincuencial, conformado por 11 personas, que actuaba en el Centro de Medellín, y que, según las investigaciones del Gaula de la Policía Metropolitana, obtenían ganancias de hasta $500 millones al mes y más de $6.000 millones al año. Todos fueron capturados con orden judicial y gracias a un megaoperativo simultáneo en la comuna 10-La Candelaria.

leer más

Con 524 huecos tapados, la Alcaldía de Medellín superó la meta propuesta de intervención de malla vial en el Centro

219 huecos más de los que se tenían contemplados fueron intervenidos por la Alcaldía de Medellín en la comuna 10 – La Candelaria, durante los últimos 15 días. Así lo confirmó la secretaria de Infraestructura Física, Luisa Fernanda Villegas, quien aseguró que en el centro de la ciudad han sido intervenidos hasta la fecha 524 huecos.

A partir de hoy se recibirán las propuestas para el Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana 2023

A partir de hoy y hasta el 16 de abril de 2023 el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, abre la convocatoria para la séptima versión del Premio Experiencias Relevantes.

Medellín celebra el Día Internacional de la Felicidad reconociendo el valor de las pequeñas cosas

La Alcaldía de Medellín conmemora hoy el Día Internacional de la Felicidad, una fecha que genera reflexión sobre los factores que hacen felices a las personas y exalta el valor de los momentos simples de la vida.

Con la asistencia de 90 personas, Medellín vivió el Festival Étnico Indígena

El Colegio Jorge Eliécer Gatián, ubicado en la Comuna 6 (Doce de Octubre), fue el escenario que congregó a más de 90 personas en el Festival Étnico Indígena, un espacio que resaltó la importancia de las culturas Inga y Kamsá, quienes habitan Medellín con una población de aproximadamente 350 personas.

Dos personas lesionadas dejó un incidente de tránsito presentado esta mañana en la comuna 14 – El Poblado

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres con su Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín atendió en la mañana de este domingo un incidente de tránsito presentado en la comuna 14 – El Poblado, que dejó dos personas lesionadas que fueron trasladadas a centros asistenciales de la ciudad.

A %d blogueros les gusta esto: