fbpx

LOS 10 DE LA CUARENTENA SEMANA DEL 11 AL 18 DE JULIO

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.

Lo más tierno: En los últimos días, la pequeña Arianna Camila, de cuatro años, se ha convertido en una sensación en redes sociales, gracias a sus videos sobre la riqueza turística y cultural del territorio colombiano.

Lo predecible: El ridículo que hizo Natalia Bedoya al aceptar la invitación del twitero Levy Rincón, a un debate sobre Progresismo vs Uribismo, en donde la invitada confiesa que no ha visto Matarife y el debate era basado en la serie.

Lo indignante: Van 4 meses después de declarado el estado de emergencia y el Gobierno ha ejecutado tan solo $0.6 billones de los $8.2 billones que prometió. Esto demuestra que muy posiblemente, la ruta de los dineros para la salud fueron los bolsillos de algunos corruptos.

Lo positivo: Que Medellín inaugura su primera Oficina de las Mujeres Lideresas, un paso muy importante en la articulación de acciones para el desarrollo y bienestar de los territorios.

Lo triste: Que asesinaron al presidente de la JAC en Morales,  Sigifredo Gutiérrez. Este líder social fue asesinado en la zona rural del municipio de Morales, centro del Cauca.  Antioquia Crítica, lamenta el hecho.

Los 10 de la Cuarentena

Lo indignante: El nuevo escándalo contra el Fiscal Barbosa, por millonario contrato firmado por la Fiscalía para la adquisición de elementos de bioseguridad, con una empresa de productos naturistas cuya dirección es la de un taller de motos.

Lo motivante: Que tras un año de análisis, la Policía Nacional dará un giro importante en su modelo nacional de vigilancia. Se trata de un rediseño que busca adecuar el modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes a las nuevas dinámicas territoriales y enfatiza en la necesidad de que el Policía se acerque aún más al ciudadano.

Lo que alegra: La gran alianza por la nutrición, en la que participa la Gobernación de Antioquia. Esta iniciativa es liderada por la Primera Dama de la Nación y la Consejería para la Niñez, en unión con la Fundación Éxito y el ICBF. Que promueve la lactancia materna con la Lactatón Virtual 2020.

Lo preocupante: que se tengan que conformar ligas contra la pornografía infantil, como los “sickstoppers”, en Twitter, que han surgido como una necesidad, ante una realidad atroz.

Lo imitable: Que son cada vez más, las personas que aman sembrar plantas en su casa, intentando construir una pequeña huerta casera que les sirve de refugio en momentos difíciles.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde Daniel Quintero Calle congeló la tarifa de energía para los usuarios de Antioquia

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, sigue cumpliendo con su palabra y promesas de campaña. La junta directiva de EPM aprobó la solicitud del mandatario de congelar la tarifa del servicio de energía en los 125 municipios de Antioquia y en el municipio El Carmen de Atrato (Chocó).

leer más
Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

Con 19 unidades, Bomberos Medellín controló incendio en el barrio Blanquizal

La emergencia se registró en una estructura de la calle 58B con 88, sector de Los Búcaros, occidente de la ciudad. Hasta este sector llegaron cuatro máquinas y dos móviles con 19 unidades del Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín para la atención de la emergencia.

leer más

Un hombre abusó sexualmente de su hermana de 15 años

La Fiscalía indicó que este sujeto  al parecer se encontraba en estado de embriaguez y bajo los efectos de sustancias estupefacientes, amenazó con un machete a su hermana para cometer el delito.

Juan Carlos Upegui llevará internet satelital de Elon Musk a los colegios y los corregimientos de Medellín

Upeguí toma fuera a la Alcaldía de Medellín.

Progresos y retos del sector lácteo en Antioquia

Este 1° de junio se celebra el Día Mundial de la Leche y para enaltecer y fortalecer la labor de los pequeños y medianos productores del departamento, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, conjuntamente con la Cadena Láctea y el Clúster Lácteo de Antioquia, realizaron este 31 de mayo en el municipio de Santa Rosa de Osos, el panel – foro “Progreso y desafíos: Transformemos el sector lácteo en Colombia”.

Medellín y su Área Metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúan posicionadas, a nivel nacional, con la segunda tasa de desempleo más baja, lo que representa un registro del 9,5 % entre febrero y abril, una disminución de 2,9 % frente al mismo periodo de 2022 (12,4 %).

Los ciudadanos podrán alertar sobre vehículos mal parqueados en siete puntos de Medellín, a través de ReportesMed

Para seguir aportando a la solución de los problemas cotidianos de la ciudad, a través de la tecnología, a la app ReportesMed se suma un nuevo servicio. Ahora, los ciudadanos podrán reportar en tiempo real los vehículos mal parqueados que obstaculicen la circulación de peatones y la movilidad, y que estén ubicados en sitios prohibidos.

A %d blogueros les gusta esto: