

Los 10 de la cuarentena, es una columna donde se reflejan los acontecimientos semanales, divididos por categorías que demuestran el impacto que han tenido en la comunidad.
Lo más tierno: En los últimos días, la pequeña Arianna Camila, de cuatro años, se ha convertido en una sensación en redes sociales, gracias a sus videos sobre la riqueza turística y cultural del territorio colombiano.

Lo predecible: El ridículo que hizo Natalia Bedoya al aceptar la invitación del twitero Levy Rincón, a un debate sobre Progresismo vs Uribismo, en donde la invitada confiesa que no ha visto Matarife y el debate era basado en la serie.
Lo indignante: Van 4 meses después de declarado el estado de emergencia y el Gobierno ha ejecutado tan solo $0.6 billones de los $8.2 billones que prometió. Esto demuestra que muy posiblemente, la ruta de los dineros para la salud fueron los bolsillos de algunos corruptos.
Lo positivo: Que Medellín inaugura su primera Oficina de las Mujeres Lideresas, un paso muy importante en la articulación de acciones para el desarrollo y bienestar de los territorios.
Lo triste: Que asesinaron al presidente de la JAC en Morales, Sigifredo Gutiérrez. Este líder social fue asesinado en la zona rural del municipio de Morales, centro del Cauca. Antioquia Crítica, lamenta el hecho.
Los 10 de la Cuarentena
Lo indignante: El nuevo escándalo contra el Fiscal Barbosa, por millonario contrato firmado por la Fiscalía para la adquisición de elementos de bioseguridad, con una empresa de productos naturistas cuya dirección es la de un taller de motos.
Lo motivante: Que tras un año de análisis, la Policía Nacional dará un giro importante en su modelo nacional de vigilancia. Se trata de un rediseño que busca adecuar el modelo Nacional de Vigilancia por Cuadrantes a las nuevas dinámicas territoriales y enfatiza en la necesidad de que el Policía se acerque aún más al ciudadano.
Lo que alegra: La gran alianza por la nutrición, en la que participa la Gobernación de Antioquia. Esta iniciativa es liderada por la Primera Dama de la Nación y la Consejería para la Niñez, en unión con la Fundación Éxito y el ICBF. Que promueve la lactancia materna con la Lactatón Virtual 2020.
Lo preocupante: que se tengan que conformar ligas contra la pornografía infantil, como los “sickstoppers”, en Twitter, que han surgido como una necesidad, ante una realidad atroz.
Lo imitable: Que son cada vez más, las personas que aman sembrar plantas en su casa, intentando construir una pequeña huerta casera que les sirve de refugio en momentos difíciles.