fbpx

La presencia del arte urbano en los rincones de Medellín

La presencia del arte urbano en los rincones de Medellín. La ciudad de la eterna primavera como es conocida ahora esta transformada en cada espacio por los graffitis.

La presencia del arte urbano en los rincones de Medellín. La ciudad de la eterna primavera como es conocida ahora esta transformada en cada espacio que la conforman por los graffitis.

Este nuevo aire ha sido logrado por medio de los colectivos y las corporaciones que día a día se manifiestan a través de las expresiones que dejan marcada en las paredes de la ciudad.

¿Qué es?

Los graffitis son recreaciones libres por medio de pinturas o aresol realizadas en espacios urbanos, mostrando así un arte visual callejero dejando plasmado ilustraciones o mensajes.

Este termino proviene del italiano, donde es asociado a la cultura del hip-hop en la década de los 70 y 80, impugnando un sello a través de los diferentes colores que utilizan.

Con la aparición del aerosol en el siglo XX dio inicio para que el graffiti tomará una mayor popularidad en las ciudades convirtiéndose en las expresiones urbanas. Generando grandes colectivos en las ciudades.

La presencia del arte en los rincones de Medellín

Turístico

Cabe resaltar que Medellín es identificado por lo miles de grafittis que hay en la ciudad a través de las corporaciones y los colectivos que colorean cada rincón.

Este arte urbano se convirtió en algo simbólico para los turistas, pues a través de esto se hacen recorridos mostrando cada arte y la historia que existe detrás detrás de cada figura.

Uno de los lugares más famosos de la ciudad es la comuna 13 donde esta ubicado los murales hechos después de la operación orión en el año 2002, que simbolizan cada uno de los sucesos de lo que paso ese día y cómo marco a los habitantes de este barrio.

Allí se encuentra la casa Kolacho, uno de los proyectos con más desarrollo de culturalidad mostrando una nueva perspectiva de San Javier ante el mundo. También se puede apreciar este arte urbano en los transportes públicos como el Metro, Metroplús, Metrocable, Tranvía y buses.

 

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

Plaza Mayor presentó este viernes, 17 de marzo, durante su Asamblea Anual de Accionistas, los logros históricos obtenidos por la entidad durante el año 2022, entre los que se destaca el incremento del 39 % en sus ingresos.

leer más
Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Alcalde de Medellin Daniel Quintero explica cómo será la cárcel metropolitana

Con la aprobación de las vigencias futuras por $675.000 millones para el proyecto de la Cárcel Metropolitana, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, dejará financiado este importante proyecto para la ciudad que permitirá que los sindicados por delitos tengan mayor dignidad en los centros de reclusión donde hoy hay un trato inhumano, indigno, con espacios carentes de salubridad, además se disminuirá de manera drástica y contundente el nivel de hacinamiento.

leer más

Medellín construirá la Cárcel Metropolitana para sindicados con la aprobación de vigencias futuras en el Concejo Distrital

Con Once votos positivos y 9 negativos, el Concejo de Medellín, aprobó en sesión plenaria el presupuesto en vigencias futuras para la construcción de la Cárcel Metropolitana para sindicados, que estará ubicada en el corregimiento de San Cristóbal y que cuando comience a operar, tendrá capacidad para albergar a 1.339 personas en calidad de sindicados.

Medellín abrirá Consulado General de Argentina para fortalecer los lazos con más de 3.000 nacionales que viven en el Distrito

En Medellín se abrirá este año el Consulado General de Argentina, con el objetivo de asistir en asuntos migratorios a cerca de 3.000 personas de dicho país que viven en la ciudad. Así lo anunció el embajador de Argentina en Colombia, Gustavo Alejandro Dzugala.

Con operativos semanales se pretende desincentivar el parqueo irregular en zonas aledañas al tranvía

La Alcaldía de Medellín adelanta operativos de control semanales en la comuna 10 – La Candelaria, especialmente en los sectores aledaños al tranvía de Ayacucho, con el fin de desincentivar el parqueo irregular en la zona, velar por el orden del flujo vehicular y peatonal en vías públicas y aportar al cumplimiento de los derechos y deberes de los actores viales.

Grave accidente en Hidroituango: Tres trabajadores cayeron al embalse y están desaparecidos

En la mañana de este jueves, se alertó sobre un accidente en la represa Hidroituango, por lo que prendieron alarmas de búsqueda. 

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas oficiales de Medellín viajarán a la NASA

Por primera vez, dos estudiantes de instituciones educativas públicas de Medellín fueron seleccionadas por el programa internacional “Ella es Astronauta”, junto a otras 35 niñas del país, para vivir una inmersión y un viaje al Space Center de la NASA, en Houston, Texas.

A %d blogueros les gusta esto: