fbpx

Las transferencias del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera para Medellín crecen un 19 %

Producto de las utilidades de la concesión, el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera transferirá a la Alcaldía de Medellín $8.578 millones, que corresponden a su gestión en el año 2022, lo que aportará al fortalecimiento de la infraestructura en movilidad como línea estratégica de la Administración Distrital.

Producto de las utilidades de la concesión, el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera transferirá a la Alcaldía de Medellín $8.578 millones, que corresponden a su gestión en el año 2022, lo que aportará al fortalecimiento de la infraestructura en movilidad como línea estratégica de la Administración Distrital.

“Se le ha cumplido a la ciudad, gracias a la eficiencia en gestión de los recursos y a la respuesta positiva que ha tenido la industria aérea con cifras importantes en pasajeros movilizados, un 55 % más con relación a 2021, con un proyectado de 16 millones de pasajeros al final del año, dato total de la concesión; además, cabe aclarar que se lograron sobrepasar las cifras de viajeros movilizados en el año 2019, antes de pandemia, que eran 12 millones, sobreponiendo así no solo la caída de la industria en pandemia, sino logrando indicadores históricos de viajeros y por ende de ingresos en 2022”, dijo el gerente general del Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, Jesús Alberto Sánchez Restrepo.

En comparativo, los ingresos en el año 2019 fueron de $17.421 millones, que sufrieron una caída durante la pandemia a $7.458 millones. Sin embargo, la cifra de 2022 consolida una tendencia del mercado con una recuperación en el sistema de transporte aéreo con $24.265 millones en ingresos, es decir, un 50 % más con respecto a 2021.

“2022, en comparación con años anteriores, ha sido mejor en el ámbito de la aviación. Se ha visto una reactivación importante; más pasajeros, nuevas rutas como de Medellín a Barranquilla desde el Olaya Herrera, con Satena. Se espera que para la temporada haya alto flujo de pasajeros”, expresó Sebastián Mora, auxiliar de Servicio al Cliente de Satena.

La entidad seguirá al frente ante la positiva reactivación del sector y se concentrarán los esfuerzos en trabajar por el fortalecimiento del sistema aeroportuario de Medellín, la región y el país.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/ingridac/" target="_self">Ingrid Barbarán</a></H2>

Ingrid Barbarán

Comunicadora social y periodista. Apasionada por investigar y mostrar la realidad.
sabaneta

Juan Carlos Bustamante presenta su programa de Gobierno en cinco ejes para el futuro de Sabaneta

Juan Carlos Bustamante, un destacado candidato a la alcaldía de Sabaneta, ha presentado su programa de gobierno.

[Video] Explotó una pipeta de gas en el Popular 1 y el hecho dejó una persona muerta

La explosión de la pipeta en el popular 1 dejó una persona muerta y otra más herida. Este es el reporte de las autoridades.

Fernando Botero

A sus 91 años falleció Fernando Botero, el más grande artista que ha tenido Colombia

Fernando Botero es el artista más importante en la historia de Colombia. Hoy nos deja con su partida, pero su legado perdurará por siempre.

Fico Gutiérrez

Fico promete retomar el programa Tejiendo Hogares, y priorizará la atención a los niños

Fico Gutiérrez participó de un foro donde le prometió a los niños trabajar por ellos, pues aseguró que siempre habrá recursos para ellos.

minorista

Medellín Impulsa la Innovación y Sostenibilidad en La Minorista

La Alcaldía de Medellín llevó a la Minorista su oferta institucional, con talleres sobre servicio al cliente, educación financiera, formalización y facturación electrónica.