fbpx

La unión familiar en Santa Bárbara

Debido a la crisis provocada por el coronavirus, la unión familiar en Santa Bárbara, es un tema de primera necesidad en el municipio.  Estamos en una situación que puede resultar algo extraña: niños en casa sin colegio, padres teletrabajando y todos sin poder salir a la calle nada más que para lo imprescindible. Convivencia Es […]

por | Jul 22, 2020 | Santa Bárbara, Suroeste

Debido a la crisis provocada por el coronavirus, la unión familiar en Santa Bárbara, es un tema de primera necesidad en el municipio.

 Estamos en una situación que puede resultar algo extraña: niños en casa sin colegio, padres teletrabajando y todos sin poder salir a la calle nada más que para lo imprescindible.

Convivencia

Es una situación que puede producir problemas de convivencia familiar debidos a la irritabilidad, la ansiedad o el estrés, entre otros factores.

Este panorama no es extraño para la administración municipal de Santa Bárbara, en donde la unión familiar es una prioridad.

Por esta razón, a través de sus redes sociales ha invitado a las familias del municipio a mantenerse unidas en tiempos difíciles, a reafirmarse como parte de un núcleo de apoyo y de respeto.

La unión familiar en Santa Bárbara

Acciones

Algunas de las acciones que pueden tener en cuenta las familias en estos tiempos son por ejemplo, utilizar toda nuestra inteligencia emocional para saber qué pensamientos nos generan emociones negativas.

Comprender que otros miembros de la familia también pueden experimentar emociones que debemos comprender.

Apagar los celulares o desconectarse de los aparatos tecnológicos por  lo menos en los momentos de compartir en familia.

También, respetar los horarios, mantener las rutinas y ajustarlas a la nueva realidad, comunicarse de forma certera y clara, ya que el miedo y la ansiedad que puede generar la cuarentena, es alta.

Mantener la calma

Es fundamental mantener la calma y expresarse con palabras sencillas y fáciles de entender, sobre todo cuando de comunicación con los niños y los adolescentes, de trata.

Adicionalmente, también es importante que las familias aprendan a gestionar el miedo, ya que en unas circunstancias como la que estamos viviendo estos días, el miedo es una emoción normal.

Se trata de una forma de protección frente a algo que vemos como una amenaza. Debemos gestionar esa emoción y hablar con nuestros hijos e hijas sobre lo que sentimos, así como ayudar a los más pequeños a que se expresen si sienten miedo.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció hoy en el municipio de Tarso, Suroeste antioqueño, que para finales del mes de abril o principios de mayo próximos estará en funcionamiento el paso por el sitio La Quiebra, para volver a conectar a La Pintada con Santa Bárbara.

leer más
80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 pequeños y medianos productores de plátano y café que hace un año perdieron sus cultivos durante la temporada de lluvias, hoy, gracias al apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la administración municipal de Betania, pueden trabajar en la recuperación de sus plantaciones.

leer más

En Ciudad Bolívar y Sonsón, ministro de Defensa se comprometió con la seguridad en Antioquia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, lideraron hoy dos consejos de seguridad en el Suroeste y el Oriente del departamento.

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

Operativo en vía hacía Fredonia terminó a los golpes entre policía y motociclista

A través de las redes sociales circula un video en el que se presenta una pelea entre la autoridad y el conductor. 

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

A %d blogueros les gusta esto: