La importancia de la salud mental. Durante la cuarentena obligatoria muchos antioqueños se vieron afectados por el temor, la angustia y la ansiedad que generó el COVID-19 y el aislamiento, donde las oficinas de trabajo se convirtieron en casas, la educación y el contacto físico llegó a través de una pantalla.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, social y psicológico, afectando la forma en la que pensamos, actuamos y vivimos, afectando desde la población más niña hasta la adulta. El encierro fue uno de los factores claves para que las personas no tomaran buenas decisiones o se desesperaran estando en casa, por primera vez en la historia alguien estaba viviendo esto.
El COVID llegó arrastrando con todo lo que se ponía en el medio, y la población aún no estaba preparada para vivir algo así, sin embargo, a medida que fueron pasando los meses, los ciudadanos se estaban viendo afectados por su salud mental, por lo que el Gobierno Nacional y las alcaldías de Antioquia, comenzaron a generar estrategias para combatir lo que estaba produciendo la pandemia.
La importancia de la salud mental
Enfermedades mentales
Las enfermedades mentales pueden afectar la manera de pensar, comportamiento y la estabilidad emocional, donde se puede sufrir por ocasiones o a largo tiempo, afectando la capacidad de relacionamiento con las demás personas y generan mala empatía ante cualquier circunstancia, sin embargo, hay tratamiento en los que la persona puede acudir y recuperarse por completo.
Importancia
La salud mental es importante porque ayuda a enfrentar el estrés ante ciertas adversidades que se van presentando, trabaja de una manera productivo y así no hace las cosas a medias, tiene relaciones interpersonales sanas sin necesidad de herir a alguien. Además, contribuye de una forma significa en la sociedad.















