fbpx

La construcción del puente que unirá a Cimitarra con Puerto Berrio, ya está en su fase final

Se trata de la autopista al Rio Magdalena. Esta vía 4D era la construcción más retrasada de Antioquia, con menos de 15% de ejecución, ya uno de los tramos más críticos de su conexión está terminado.

Se trata de la autopista al Rio Magdalena. Esta vía 4D era la construcción más retrasada de Antioquia, con menos de 15% de ejecución, ya uno de los tramos más críticos de su conexión está terminado.

El puente sobre el río Magdalena, que comunicará a Puerto Berrío (Antioquia) con Cimitarra (Santander) y que es reconocida como una de las más emblemáticas obras de la infraestructura colombiana a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, ya tiene un avance del 90%.

De acuerdo con Luis Eduardo Gutiérrez, Vicepresidente de Gestión Contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura, cuando esté en marcha esta megaobra reducirá los tiempos de desplazamiento y, además, contribuirá a dinamizar la economía en la región.

En esta obra, que adelanta la ANI a través de la Concesión Autopista Río Magdalena SAS, se debió continuar con la ejecución de las actividades durante la tiempo de cuarentena, dado el avance que presenta y que el parar de manera abrupta la ejecución de este tipo de estructuras, generaría riesgos en la estabilidad.

En total, esta megaobra consta de cuatro unidades funcionales mediante las cuales se conectará a los municipios de Remedios, Vegachí, Yalí, Yolombó, Maceo y Puerto Berrío en Antioquia, y Cimitarra en Santander.

De otra parte, desde ANI se ha solicitado adoptar las medidas fijadas por el Gobierno Nacional para garantizar la estabilidad de la estructura y, a la vez, proteger la salud del personal del proyecto, en virtud del decreto 457 del 22 de marzo de 2020, con el único objetivo de contener la propagación del virus. De esta manera, el Concesionario Autopista Río Magdalena S.A.S y sus contratistas, aún continuando con la intervención de la obra en el puente, deben garantizar la protección del personal que allí trabaja, implementando los protocolos correspondientes.

Es así como, actualmente, el concesionario Autopista Magdalena 2 adelanta los respectivos ajustes y análisis para continuar con la ejecución de las actividades finales relacionadas con esta vital estructura, durante el periodo que dure la cuarentena por el decreto de Emergencia ordenado por el Gobierno Nacional para combatir y evitar la propagación del Covid 19.

Es importante resaltar que este puente tiene una extensión de 1,36 kilómetros y un ancho de 12,95 metros. Hace parte de la unidad funcional 4 del proyecto Autopista Magdalena 2, el cual tiene una extensión total de 144 kilómetros que recorre los departamentos de Santander y Antioquia. Además, forma parte de las concesiones de Cuarta Generación (4G).

En total, esta megaobra consta de cuatro unidades funcionales mediante las cuales se conectará a los municipios de Remedios, Vegachí, Yalí, Yolombó, Maceo y Puerto Berrío en Antioquia, y Cimitarra en Santander.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Roban cerca de 13 millones de pesos en medio de un atraco en banco de Puerto Berrío

Hombres armados entraron al banco Agrario de Puerto Berrío y se llevaron 13 millones de pesos, luego de amenazar a los funcionarios de la entidad, aunque quedaron registrados en cámaras hasta el momento no se les ha dado captura.

leer más

Gobierno de Antioquia aportará para la pavimentación de 25 kilómetros en la vía La Ye – Yondó

La vía La Ye – Yondó, que permitirá acercar esta cabecera municipal al municipio de Puerto Berrío, en el Magdalena Medio antioqueño, y la iluminación del puente Guillermo Gaviria Correa, ubicado entre Yondó y Barrancabermeja.

Visita de la gobernación de Antioquia a municipio de Caracolí, promete grandes cambios

Visita del gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria a Caracolí, deja abierto un futuro prometedor para el municipio. El proyecto debatido durante su visita, promete grandes cambios en tema de movilidad, agua potable y vivienda.  

Huertas caseras generan impacto en la población de Puerto Triunfo

Proyecto ambiental agrícola genera impacto en Puerto Triunfo

Graduadas 212 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo

En el Centro Penitenciario El Pesebre de Puerto Triunfo se celebró la ceremonia de graduación como bachilleres de 212 personas privadas de la libertad.

Accidente en Puerto Triunfo dejó cuatros personas muertas

Según el reporte oficial los hechos se registraron en cercanías al corregimiento Doradal, en Puerto Triunfo, Magdalena Medio Antioqueño.

A %d blogueros les gusta esto: