fbpx

La alimentación saludable en Andes

En unión con el canal comunitario Aupan en el programa Al Día, la alcaldía municipal  compartió con la comunidad el tema de La alimentación saludable en Andes.

por | Jul 12, 2020 | Andes, Suroeste

En unión con el canal comunitario Aupan en el programa Al Día, la alcaldía municipal  compartió con la comunidad el tema de La alimentación saludable en Andes.

Este espacio fue dirigido por el Tecnólogo en Alimentos Pedro Henao, con el fin de que todos entiendan y tengan en cuenta qué deben consumir, cómo cuidar su cuerpo y su mente a través de la alimentación saludable en esta época de cuarentena.

Rutina diaria

La ruptura con nuestra rutina diaria, la obligación de tener que estar aislados, el miedo al contagio y al padecimiento del virus pueden provocar estrés y ansiedad.

La comida es un factor muy recurrente en estas situaciones, ya que una alimentación basada en productos procesados no aporta mucho al sistema inmunológico del cuerpo, al contrario, lo hace más vulnerable.

Productos procesados

El aislamiento, en muchas ocasiones, hace que las personas elijan productos altamente procesados, altos en grasas, azúcar y sodio.

Esta elección los lleva a una cadena en la que se come sin nutrir al cuerpo de manera correcta.

Además, el alto consumo de alimentos procesados, provocan un aumento del Colesterol Total.

Que es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar  una enfermedad cardiovascular, por lo que es esencial controlar y mantener los niveles de colesterol en los rangos normales.

La alimentación saludable en Andes

Frutas y verduras

El experto recomienda a la comunidad, aumentar el consumo de frutas y verduras, productos naturales de primera mano y tener una rutina balanceada y saludable.

Donde prime la comida Integral, que son los alimentos que tienen todos sus nutrientes.

Esto ayudará a nutrir a las células y a reducir así la sensación de ansiedad física, es decir, esa sensación de hambre que, por mucho que se coma, sigue estando presente.

Estado emocional

Otros aspectos relacionados con el auto cuidado y la sana alimentación, son el estado emocional.

Bien sea estrés o ansiedad que impulsan a las personas a comer en desorden, en exceso o incluso a no comer.

Así mismo, aspectos como la falta de actividad física o ejercicio, pueden aumentar las posibilidades de tener un sistema inmune débil a la hora de enfrentar los retos que le impone la contingencia actual por el Covid19.

De allí, la importancia del cuidado integral que implique, además de la adopción de hábitos alimenticios sanos, la realización de actividad física en casa y la inteligencia emocional.

 

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/buritica/" target="_self">Marcela Buriticá</a></H2>

Marcela Buriticá

Periodista- Especialista en Comunicación Política Soy una mujer comprometida con los procesos sociales para lograr el proceso material, intelectual y cultural de nuestra sociedad.
El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Suroeste, una puerta hacia el Pacífico

El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, anunció hoy en el municipio de Tarso, Suroeste antioqueño, que para finales del mes de abril o principios de mayo próximos estará en funcionamiento el paso por el sitio La Quiebra, para volver a conectar a La Pintada con Santa Bárbara.

leer más
80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 campesinos de Betania recuperarán cultivos de plátano asociados con café

80 pequeños y medianos productores de plátano y café que hace un año perdieron sus cultivos durante la temporada de lluvias, hoy, gracias al apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia y la administración municipal de Betania, pueden trabajar en la recuperación de sus plantaciones.

leer más

En Ciudad Bolívar y Sonsón, ministro de Defensa se comprometió con la seguridad en Antioquia

El ministro de Defensa, Iván Velásquez y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, lideraron hoy dos consejos de seguridad en el Suroeste y el Oriente del departamento.

Con la inauguración de obras y nuevos compromisos adquiridos cumplió el Gobernador la jornada La Alegría de servir en Montebello

El mejoramiento de la vía que une la cabecera municipal con la Troncal de Occidente, fue uno de los compromisos adquiridos este viernes 10 de febrero en su visita realizada por el Gobernador Aníbal Gaviria Correa al municipio de Montebello, en el Suroeste antioqueño. Recordó el mandatario que en su Gobernación anterior 2004-2007, a él le correspondió ejecutar su pavimentación.

Operativo en vía hacía Fredonia terminó a los golpes entre policía y motociclista

A través de las redes sociales circula un video en el que se presenta una pelea entre la autoridad y el conductor. 

A la cárcel mujer que habría asesinado a una pareja en Urrao

Un juez de control de garantías impuso una medida de aseguramiento contra una mujer que al parecer pertenece al Clan del Golfo, conocida como alias la «Mona». 

Gobernación y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

Un convenio por 1.970 millones de pesos para la destinación de recursos aportados por la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar para la construcción del alcantarillado urbano del municipio de Salgar, fue firmado hoy entre la gerente de Servicios Públicos del Departamento, Nadia Maryori Maya Lopera, y el alcalde de este municipio del suroeste antioqueño, Carlos Londoño Vélez.

A %d blogueros les gusta esto: