Medellín extiende la cobertura de alimentación
La Alcaldía de Medellín anunció un ambicioso plan para combatir el hambre y la desnutrición en las aulas de la ciudad. En un esfuerzo por garantizar que ningún niño tenga que estudiar con el estómago vacío, la administración distrital ha destinado 12.000 nuevos cupos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que beneficiará a un total de 232.000 niñas, niños y adolescentes.
∞ Lea también: Polémicos desembolsos de Olmedo López, socio político de Trujillo, en la UNGRD: $400 Millones en Cuestión
Cada mes, el programa repartirá un asombroso total de 4.400.000 raciones de alimentos nutritivos en los 447 comedores escolares de la ciudad. La secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Sandra Milena Sánchez Álvarez, destacó la importancia de esta iniciativa: «Esta es una apuesta que suma a las familias para que las niñas, niños y adolescentes reciban el aporte calórico requerido, que les permita tener un proceso educativo adecuado y continuar en el sistema escolar».
De interés: La educación debe ayudar a restaurar la dignidad de la gente”: Aurora Vergara, Ministra de Educación
El PAE ofrecerá una variedad de opciones alimenticias, incluyendo comidas preparadas en los comedores escolares, raciones industrializadas con productos panificados, lácteos, jugos, frutas y frutos secos, así como el clásico vaso de leche. Para los 36.431 estudiantes que asisten a las 115 instituciones educativas que carecen de la infraestructura necesaria para preparar alimentos, se entregarán raciones industrializadas empacadas y listas para consumir.
La Alcaldía ha diseñado un plan para modernizar esos comedores escolares y garantizar que todos los estudiantes de Medellín tengan acceso a comidas nutritivas y preparadas en las mismas instalaciones. Con esta iniciativa, la ciudad demuestra su compromiso con el bienestar y el éxito académico de sus jóvenes, asegurándose de que ningún niño tenga que aprender con el estómago vacío.