fbpx

La alcaldía de Anorí se mueve por la gente

La alcaldía de Anorí se mueve por la gente. La Administración de este municipio del nordeste de Antioquia, ha estado acompañando y lanzando iniciativas en pro del bienestar de la comunidad educativa y las víctimas. 

por | Jun 26, 2020 | Anorí, Nordeste

La alcaldía de Anorí se mueve por la gente. La Administración de este municipio del nordeste de Antioquia, ha estado acompañando y lanzando iniciativas en pro del bienestar de la comunidad educativa y las víctimas.

Jornada Maestro Anoriseño, un Encuentro con la Vida

Esta iniciativa tuvo lugar esta semana, en coordinación con la institución Educativa Anorí, el Banco Agrario y la E.S.E hospital San Juan de Dios, se llevaron a cabo varias actividades para garantizar el bienestar de los docentes de Anorí, la idea es fortalecer los procesos educativos vigentes y futuros en medio de la pandemia.

Es importante resaltar que el quiebre en materia educativa ha sido de orden global. El coronavirus ha puesto al sector de la enseñanza en una posición a la que no se había visto enfrentado desde la Segunda guerra Mundial, o por lo menos así lo aseguró el Grupo Atlantis, una organización de 26 ex ministros de Educación y ex jefes de gobierno de todo el mundo, interesados en mejorar los estándares de las escuelas a nivel global.

La mayoría de gobiernos cerraron temporalmente las escuelas para evitar la propagación del virus en sus respectivos países. En un momento, hubo 1.500 millones de estudiantes y 63 millones de docentes afectados por los cierres en más de 191 países. Según la Unesco, la mitad de estos alumnos, alrededor de 826 millones, no tienen acceso a un computador en su hogar, y el 43% no tienen Internet. Es por esto que los maestros han tenido que sortear todas estas dificultades a la hora de continuar las procesos educativos.

Representantes en la Mesa Municipal de Victimas

En este municipio del nordeste antioqueño también se llevó a cabo la socialización de la ordenanza 12 de 2019. Esta ordenanza es por la cual se adopta la política pública integral de Derechos Humanos de Antioquia del año 2019 al 2034, además se crearon mecanismos para su complementación. Antioquia es un departamento que, según cifras de la unidad de Victimas cuenta con más de 207 mil victimas. Por lo que este tipo de jornadas son importantes para que estas conozcan sus derechos y métodos de reparación.

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/luisarojo/" target="_self">Luisa Fernanda Rojo Granda</a></H2>

Luisa Fernanda Rojo Granda

Periodista de la Universidad de Antioquia. Me gustan los cementerios y que me envíen canciones.
Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

Gobernador Aníbal Gaviria acompañó la entrega del Distrito Cultural de San Roque

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, participó este jueves en la entrega del Distrito Cultural del municipio de San Roque, fruto de la alianza entre la empresa Gramalote y la Fundación Berta Martínez, en articulación con la administración municipal.

leer más

En el municipio de Anorí se realizó la pavimentación de la Vía El Limón, obra que permite desarrollo y progreso a la comunidad

En el municipio de Anorí se realizó la entrega del proyecto de 33,7 kilómetros de cabeceras municipales en El Limón – Anorí.

El municipio de Remedios realizará la primera versión de la feria Expoemprender 2022

En el municipio de Sabanalarga Antioquia se realizará la entrega de 32 títulos de predios baldíos urbanos a familias que cuyos inmuebles fueron adquiridos en el pasado sin justo acuerdo.

En el municipio de Remedios habitantes de veredas serán beneficiados con la construcción de puente

En el municipio de Remedios puente beneficiará a dos comunidades que se encuentran aisladas de las demás poblaciones.

Amalfitanos serán beneficiados con proyectos de vivienda

Avanza proyecto de viviendas y predios legalizados para viviendas en el municipio de Amalfi

El Gobernador de Antioquia presidió movilización ciudadana por el respeto a la vida y en memoria del niño Maximiliano Tabares

Autoridades, comunidad y fuerzas vivas del Nordeste participaron de la marcha para recordar y hacer un homenaje a Maximiliano Tabares, promovida por la Gobernación de Antioquia y los municipios de Remedios y Segovia y realizada en el corregimiento La Cruzada de Remedios.

A %d blogueros les gusta esto: