fbpx
Perezoso corantioquia

11 de diciembre del 2023

JEP y URT unen fuerzas en la lucha contra la impunidad por el despojo de tierras durante el conflicto armado

JEP y URT firman convenio en Bogotá el 11 de diciembre de 2023 para combatir la impunidad por despojo de tierras en Colombia

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Restitución de Tierras (URT) han firmado un convenio en Bogotá el 11 de diciembre de 2023 para combatir la impunidad relacionada con el despojo de tierras durante el conflicto armado en Colombia.

El acuerdo facilitará el intercambio de información y la colaboración entre ambas entidades, fortaleciendo la investigación judicial y promoviendo la justicia restaurativa en beneficio de las víctimas reconocidas por la JEP. Este convenio proporcionará a la JEP mayores facilidades para investigar patrones de macrocriminalidad, incluyendo el despojo y abandono forzado de tierras como resultado de acciones realizadas por los actores del conflicto armado bajo la jurisdicción de la JEP.

Lea también: Gustavo Petro deroga decretos antidrogas para impulsar nuevo enfoque de política de drogas en colombia

Además, la JEP contribuirá con información relevante a la URT para sus procesos de restitución. La colaboración entre estas dos instituciones permitirá identificar y llevar a cabo proyectos y acciones del Sistema Restaurativo, involucrando a las víctimas y comparecientes ante la JEP con el objetivo de contribuir a la restauración del tejido social afectado por el conflicto armado en diversas partes del territorio nacional.

Convenio JEP y Unidad de Restitución de Tierra

El convenio destaca la importancia de la habilitación procedimental, el acondicionamiento y la voluntad institucional implementada por la URT, lo que contribuirá al espíritu de la Justicia Restaurativa que guía las actividades de la JEP en áreas como la investigación, la reparación y la prevención de la repetición de hechos violentos. Este paso conjunto representa un esfuerzo significativo para abordar la impunidad y trabajar hacia la reconciliación y la reparación en el contexto postconflicto en Colombia.

TEMAS RELACIONADOS

<H2><a href="https://www.antioquiacritica.com/author/daniel-largo/" target="_self">Daniel Largo</a></H2>

Daniel Largo

Soy un sociólogo apasionado por la comprensión de las sociedades modernas; mi enfoque es humanista, y este se ve reflejado en mi compromiso con los derechos humanos. Analizo hechos sociales, especialmente en el ámbito político y electoral.
Perezoso corantioquia
zorro corantioquia

Conectémonos …

Sigue desde Google News

Noticias de Antioquia Crítica

WhatsApp

Únete a nuestro canal

pólvora

Te puede interesar

Sigue leyendo lo más reciente